Somos un grupo de psicólogos y profesionales de la salud con amplia trayectoria trabajando en conjunto. Brindamos atención psicológica a niños, adolescentes, y adultos, así como a parejas y la tercera edad, cada uno en su consultorio particular, sin admisión previa. Nuestro espacio está dirigido al “encuentro” de todo aquel que posea algún malestar por el cual desee ser escuchado. La vida nos confronta con diferentes situaciones que nos desestabilizan y nos llevan a formular preguntas que nunca antes habíamos considerado.
Nuestra propuesta es darle un “lugar” a todo aquello que de algún modo inquieta o agobia y así acotar el malestar o el padecimiento que esto provoca. La posibilidad de detenerse a reflexionar acerca de lo cotidiano permite re-encontrarse con el camino “elegido” y, en ocasiones, reformularlo en sintonía a nuestro deseo.
Sugerimos un encuentro con el profesional, generalmente una vez por semana, dependiendo del estado del paciente.
El tratamiento está orientado a tratar problemas psicológicos para mejorar la calidad de vida y las relaciones interpersonales.
La vida está llena de actividades y el tiempo es nuestro bien más preciado. Por eso, brindamos la posibilidad de tener tu sesión en línea para que lleves adelante tus sesiones desde donde estés. Ya sea desde Buenos Aires o del exterior del pais. No pierdas tiempo viajando. Si necesitas seguir estudiando, llegás cansado del trabajo o tenes que cuidar a tus hijos, hacer terapia desde tu casa te puede resultar conveniente! Vas a poder encontrar tu mejor versión sin alterar tus actividades.
Algunas personas acuden a la psicoterapia porque se han sentido tristes o deprimidas, por motivos de ansiedad, por pensamientos que resultan difíciles de controlar o vivir emociones intensas e incómodas. Otras porque están pasando por un momento difícil, como un divorcio, una pérdida de un ser querido y otras por tener tiempo con algún déficit, como no poder comunicarse adecuadamente, sentirse incapaces de expresar sus emociones, entro otros motivos.
Aunque los motivos son tan variados como personas en el mundo, intentaremos responder a la pregunta cuándo debo de ir al psicólogo.
Se tiene un sentimiento abrumador y prolongado de desamparo y tristeza.
Parece que sus problemas no se solucionan a pesar de sus esfuerzos y de la ayuda de familiares y amigos.
Tiene dificultad para concentrarse en las tareas de su empleo o realizar otras actividades cotidianas.
Se preocupa excesivamente, espera lo peor o está constantemente nervioso.
Sus acciones, como beber alcohol exageradamente, consumir drogas o ser agresivo, le están dañando a usted o a otras personas.
La terapia On-line se realiza a través de un sistema de videollamada. Esto permite una interacción que incluye no sólo las palabras (como sucede en las terapias vía chat) y la voz (como podría suceder en una llamada telefónica) sino también el intercambio gestual y visual. Todo ello acerca la experiencia de la terapia on-line a la de una terapia presencial
A quién está dirigido?
La terapia on-line que se brinda a aquellos que desean realizar terapia y que viven lejos de Buenos Aires (ya sea en otras provincias de Argentina o en otros países) el acceso a ella. Actualmente se ha extendido también hacia otras personas que, por diversos motivos, prefieren el intercambio a través de la web a la terapia presencial.
Las sesiones On-line tienen una modalidad intensiva en la que se intenta, desde la primera sesión, trabajar sobre las dificultades que el consultante refiere. Luego de este período se abrirá la opción de continuar la terapia en forma sostenida ya sea a través de la web o en forma presencial. Tiene la ventaja de la comodidad, flexibilidad horaria y ahorro económico. Puede ir muy bien en muchos casos e incluso combinarse con sesiones presenciales.
Aunque la terapia de pareja es cosa de dos, normalmente es uno quien da la voz de alarma, es recomendable atender y acudir a ese llamado de la pareja cuanto antes, sobre todo porque el principal obstáculo de la terapia de pareja es acudir al profesional después de un largo tiempo, cuando se han hecho ya muchos intentos por resolver los problemas sin éxito.
Las discusiones son muy frecuentes. Acude cuando en periodos cortos de tiempo tienen discusiones recurrentes y desgastantes, a las que no han logrado solucionarles por su cuenta.
No hay escucha. Acude cuando al hablar te sientes en un monólogo eterno en donde no se llega a ningún acuerdo, o los acuerdos no son tomados enserio y se rompen con facilidad.
Celos excesivos. Los celos son una emoción normal, pero como todo en esta vida, en exceso puede ser un grave problema para la relación.
No logran reconocerse. Es recomendable acudir cuando han dejado de saber lo que es entenderse, acercarse, dar y recibir, sentirse y sentir a tu pareja y llegan a sentir que están con otra persona.
No han podido perdonarse. Se reclaman cosas del pasado con enojo en cada situación y las discusiones parecen en ocasiones ser la misma una y otra vez.
La relación se ha convertido egoísta. En ocasiones no se logran ver las necesidades emocionales del otro y pareciera que ambas partes cuidan sólo sus intereses.
Se ha llegado a la agresividad. Acude cuando hay temas tan sensibles que hay momentos donde las discusiones se salen de control y se llega a agredir verbal e incluso físicamente a la pareja.
No encuentran salida. Acude cuando por más que lo intentas no puedes llegar a un acuerdo y al final de las discusiones termina alguien diciendo “debemos darnos un tiempo”
Miedo a expresarse. Acude cuando alguno o ambos no expresan sus emociones por miedo a tener una nueva discusión, facilitando que los problemas y las emociones dañinas se compliquen.