Chatgpt, Claude, Gemini, Copilot, Mistral, etc. (Ver enlaces) todos estos generadores de textos e imágenes que engloba el término IA, Inteligencia Artificial -en inglés, AI- ya están entre nosotros, y se harán indispensables en toda actividad profesional futura.
¿Cómo os pueden ayudar estas herramientas en vuestros estudios?
Aprendizaje personalizado: la IA se adapta a vuestro nivel y a vuestras necesidades específicas de aprendizaje, así os deja progresar a vuestro propio ritmo y centraros en las áreas que os supongan más problemas.
Feedback en tiempo real: la IA puede proporcionar comentarios y correcciones inmediatas sobre vuestro uso del idioma, lo que os permite corregir errores y mejorar rápidamente.
Activa la imaginación y la creatividad en todo tipo de tareas: en vez de entregarle a la profesora el primer resultado, utilizad la IA más bien como generadora de ideas o como asesora en la argumentación, hacedle preguntas cada vez más concretas para obtener un mejor resultado.
Ojo, no le atribuyáis capacidades humanas a la IA: son robots. Cada vez son mejores, pero no tienen sentimientos y a veces cometen errores. Están a vuestras órdenes como asesores imaginativos y de investigación. Guiadlos, sólo esperan vuestras órdenes:-)
En este curso de TIC aplicadas a la lengua francesa tendréis que analizar sus ventajas/desventajas para aprender francés y para comunicaros (ver : trabajo TIC).
Sois, pues, universitarios con una misión concreta en el ejercicio del pensamiento crítico sobre el trabajo de la IA, lo que os preparará para adquirir competencias cognitivas y tecnológicas de orden superior.
Pero pronto os daréis cuenta de que también es una tarea creativa fascinante. Pasáoslo lo mejor posible.
¿Estáis listos para entrar en la madriguera de Alicia?
Vamos allá.
traducción del original en francés