Criterios de evaluación
El proyecto será evaluado a través de los siguientes criterios de evaluación de Educación Física de 1º ESO, establecidos por el Decreto 111/2016:
4. Reconocer los factores que intervienen en la acción motriz y los mecanismos de control de la intensidad de la actividad física, como la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria relacionándolos con la salud.
5. Participar en juegos para la mejora de las capacidades físicas básicas y motrices de acuerdo con las posibilidades personales y dentro de los márgenes de la salud, mostrando una actitud de interés por la mejora y relacionado los fundamentos de la higiene postural con la salud.
6. Identificar las fases de la sesión de actividad físico-deportiva y conocer el calentamiento y la fase final de la sesión, participando activamente.
7. Reconocer las posibilidades de las actividades físicas y artístico-expresivas como formas de inclusión social facilitando la participación de personas, colaborando con los demás y aceptando sus aportaciones.
9. Controlar las dificultades y los riesgos durante su participación en actividades físicas y artístico- expresivas, conociendo y respetando las normas específicas de las clases de Educación Física.
10. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de aprendizaje, para buscar, analizar y seleccionar información relevante, elaborando y compartiendo documentos propios.
Estos criterios de evaluación serán evaluados a través de una rúbrica (creada con Additio) que integra las cuatro actividades del proyecto. Por cada actividad que complete el alumnado irá sumando puntos hasta conseguir 100, con el objetivo de mantener la motivación y la participación.
1. Brekout – Goku – Condición física (15 puntos)
2. Presentación Canva Calentamiento (25 puntos)
3. Reto Strava (30 puntos)
4. Diseña tu tabata de fuerza (30 puntos)