Ventajas

La ventaja que todos conocemos en cuanto al coche eléctrico es que no contamina, pero para muchos esta ventaja no es suficiente. Veamos alguna más, basada en las opiniones de usuarios de vehículos eléctricos en Internet.

No produce contaminación atmosférica

Un coche eléctrico no contamina porque no necesita combustible. Estos vehículos funcionan gracias a la conversión de la electricidad en energía. Un punto muy favorable teniendo en cuenta los grandes problemas de contaminación que tenemos hoy en día.


No produce contaminación acústica

Pero la contaminación no es sólo atmosférica. Un coche también produce contaminación acústica, a no ser que sea un coche eléctrico, que produce muy poco ruido. En un vehículo eléctrico podremos conversar sin necesidad de levantar la voz o escuchar música a un tono normal.

Ahorro en mantenimiento

El gasto en el mantenimiento del motor que nos produce un vehículo diesel o gasolina es bastante alto. Sin embargo, con un coche eléctrico este gasto nos lo ahorramos y nuestro bolsillo lo agradece bastante. La razón de este ahorro está en el motor del coche eléctrico, ya que es muy compacto y mucho más fiable que los tradicionales.

Coste por kilómetro inferior

En cuanto al coste que requiere la electricidad para cubrir la misma distancia, aquí también gana el vehículo eléctrico: recargar la batería para cubrir unos 300-400 km es de 1,50-2 euros aproximadamente (medio euro para los 100 km); por unos 6-7 euros (como mínimo) o 8-9 euros tienes para cubrir unos 100 km con un vehículo diésel o de gasolina, respectivamente.

Ventajas en aparcamiento y peajes.

Las zonas de estacionamiento regulado de las ciudades son aliadas del coche eléctrico, gracias a la etiqueta “Cero emisiones” de la DGT: ahí no pagas ni un euro y no tienes limitación horaria.