Características

Primero de todo, cabe decir que los coches eléctricos tienen menos piezas que los vehículos de combustión, por lo que, consecuentemente y para beneficio de sus usuarios, el coste de su mantenimiento es más barato y más simple que el de los de combustión.

Evidentemente, los automóviles eléctricos tienen que pasar revisiones como los coches de combustión, como revisar los neumáticos o los frenos, pero al tener menos piezas que estos últimos, los gastos de reparación y cuidado del vehículo serán menores.

A continuación, enumeraré las diferentes y principales partes que conforman los vehículos eléctricos.


Motor

Dependiendo del modelo del coche, éste puede tener uno o más motores eléctricos. Los motores eléctricos suelen ser pequeños y simples, ya que a diferencia de los de combustión, no necesitan cambio de marchas. El motor eléctrico funciona gracias a la energía que se almacena en las baterías, una energía eléctrica que convierten en mecánica. En lugar de tener pistones y cilindros como los de combustión, el motor eléctrico transforma la energía en mecánica por la acción de campos magnéticos generada en sus bobinas.


Batería

La batería es la única fuente de energía de los coches eléctricos, lo que explica el por qué estas tienen un tamaño más grande que el de los motores. Además, la batería suele ser la pieza clave que determina la autonomía del vehículo y en buena parte su coste final. La mayoría suelen estar hechas de litio, la razón de que sean de este material tiene la finalidad de que sean un poco más ligeras que las de plomo y que puedan albergar, de esa forma, mayor capacidad de almacenamiento de electricidad.



Inversor interno de recarga

Su finalidad es convertir y transformar la electricidad de las tomas de recarga lentas o semi rápidas de corriente alterna AC en valores de tensión y amperaje válidos para las baterías de tracción. Es un dato importante conocer la potencia del inversor interno del vehículo. Este suele estar entre los 7-11kw (el Zoe antiguo venía con un inversor de 22kw). De nada sirve disponer de un cargador Tipo 2 de 22kw AC (MODO 3) si nuestro vehículo dispone de un inversor de 7kw pues no cargará a mayor potencia.

Controladores de lo coches eléctricos

Cómo su nombre indicia, estos se encargan de controlar y comprobar que todo funciona correctamente. Además, siempre garantizan una total seguridad, ya que regulan la energía que el motor recibe y recarga.

Podríamos decir que es como el centro de todo el equipo, y una de las piezas más importantes para que el coche eléctrico funcione a la perfección.