Lengua y Literatura. 2hs
Formación Ética Profesional. 2hs
Inglés Técnico. 2hs
Matemática. 4hs
Sistemas agrícolas y agroindustriales II. 6hs
Sistema de producción agroindustrial de algodón y caña de azúcar: Aspectos económicos y sociales de las producciones en la región y en el país. Planificación de las producciones. Principales variedades. Uso del suelo. Plagas, enfermedades y malezas. Fenómenos climáticos adversos. Conducción del cultivo. Cosecha y almacenamiento.
Producción animal II. 8hs
Producción de bovinos para carne y/o leche: Aspectos sociales y económicos de la producción de ganado bovino en la región y en el país. Sistemas de producción de bovinos. Registro e identificación de animales. Anatomía, fisiología y etología de los bovinos. Razas y cruzamientos bovinos. Técnicas reproductivas. Sujeción y volteo de bovinos. Gestación, parto y lactancia. Manejo de la vaca con ternero al pie o guacheras. Recría. Invernada. Ordeñe. Manejo sanitario de los bovinos e instalaciones. Legislación sanitaria, medioambiental y normas de seguridad. Sanidad en la gestación y el parto. Alimentos, componentes y funciones. Comercialización.
Industrialización en pequeña escala de productos de origen animal. 4hs
Industrialización en pequeña escala de carne porcina: Aspectos sociales y económicos de la producción agroindustrial de chacinados en la región y en el país. Instalaciones y maquinarias para su elaboración . Calidad de carne e insumos para la industrialización de diferentes variedades. Elaboración de distintos tipos de chacinados. Industrialización en pequeña escala de leche: Aspectos sociales y económicos de la producción agroindustrial láctea en la región y en el país. La leche como alimento humano. Planta de industrialización en pequeña escala de leche. Elaboración en pequeña escala de quesos. Industrializacion de otros productos de origen animal: Escabeches. Procesamiento de aves. Etc.
Organización y gestión de las empresas agropecuarias. 6hs
Sistemas agropecuarios.Aplicaciones informáticas a la organización y gestión de la explotación agropecuaria. Análisis y diagnóstico de la explotación agropecuaria. Gestión administrativa y de los recursos humanos de la explotación. Gestión comercial de la explotación agropecuaria. Gestión contable y obligaciones fiscales de la explotación agropecuaria.Legislación.Aplicaciones informáticas a la organización y gestión de la explotación agropecuaria.
Prácticas profesionalizartes. 18hs
Aplicación de los conocimientos aprendidos y habilidades adquiridas en empresas e instituciones de la zona.
Alumnos de sexto año preparando frutas y verduras (producidas por ellos mismos) para la venta.