Geografía. 3hs
Formación Ética y Ciudadana. 2hs
Lengua y Literatura. 3hs
Lengua Extranjera (Inglés). 3hs
Educación Física. 3hs
Matemática. 4hs
Física II. 4hs
Química II. 4hs
Biología II. 4hs
Economía. 4hs
Producción animal I. 8hs
Producción de cerdos. Aspectos sociales y económicos de la producción porcina en la región y en el país. Sistemas de producción porcina. Registro e identificación de los cerdos. Anatomía, fisiología y etología de los porcinos. Razas y cruzamientos. Técnicas reproductivas. Sujeción y volteo de porcinos. Gestación, parto y lactancia. Manejo sanitario de los cerdos e instalaciones. Plan sanitario. Alimentos, componentes y funciones. Comercialización de los cerdos. Producción ovina y caprina.
Producción de forrajes. 6hs
Clasificación de las especies forrajeras y de las pasturas. Formas de aprovechamiento forrajero. Planificación de la producción de forrajes. Plagas, enfermedades y malezas. Conducción de los cultivos. Conservación del forraje: henolaje y ensilaje. Tipos de pastores.
Máquinas, equipos e implementos agropecuarios. 4hs
La mecanización agraria en la Argentina. Materiales de construcción de maquinarias y equipos. Conceptos físicos y mecánicos básicos. Sistemas componentes de máquinas y equipos. Máquinas de arrastre y autopropulsadas. Mantenimiento y reparaciones mecánicas. Normas de seguridad e higiene en el taller.
Alumnos de 4to año durante la materia "Producción de cerdos".