Este Sitio fue creado para presentar los trabajos de los alumnos de la escuela e interactuar con la comunidad educativa, articular con otras instituciones y trabajar con los artistas del distrito durante la pandemia COVID-19.
Un espacio creado para seguir construyendo, generando experiencias, mostrando “el hacer” de nuestra escuela en la Semana de las Artes.
Pandemia, aislamiento social, distanciamiento, covid19, emergencia sanitaria.
Nuevos términos en nuestro cotidiano.
Y... los Barbijos!
Pero en este tiempo también podemos mostrar a través de ellos quienes somos
Desde la página accederán a la sala virtual
Exposición de dibujos y pinturas realizadas por nuestros alumnos/as
Trabajamos el género realista. Y con él la picaresca. Leímos El Lazarillo de Tormes y los alumnos y las alumnas realizaron videos y power points sobre la obra. Es otro proceso de transformación, en el que se transforma una obra escrita en una producción audiovisual.
Así los alumnos pusieron su creatividad en recrear una obra literaria clásica.
Ellos fueron, son y serán los hacedores de nuestra historia institucional. Siguen presentes, conectados, pendientes de lo que hacemos en su escuela. Nos extrañan y los extrañamos
El Arte, genera miradas diferentes, provoca sensaciones personales y también colectivas; nos propone seguir mirando y recreando. 5 año nos muestra una actividad en familia, recreando obras icónicas. Desde la página accederán a la sala de museo virtual.
Conocer, apreciar y valorar el patrimonio cultural hacen a la construcción de la identidad de los pueblos.
Los alumnos de 3°1, 3°4 y 4°1 realizaron una recreación de dichas obras, personificando alguna de ellas. Desde la página accederán a la sala virtual
Producción desde la virtualidad 2020 realizada por 6°1° resignificando el tema musical "Un mundo maravilloso"
Proyecto donde se combinan plástica y música bajo el hechizo de arte musical del gran compositor argentino, realizado por 6°3° en 2019
Recordando nuestras Ferias de Ciencias, siempre con el Arte presente
(Vas entrar en una sala virtual si está llena te hará esperar, inténtalo más tarde)
Participación en la maratón de lectura en la Biblioteca "Manuel Belgrano de Pinamar"
El objetivo del proyecto es transformar el lenguaje literario al lenguaje de las artes plásticas. Para eso usamos como material al género literario realismo mágico.
Somos conscientes de que la educación debe adaptarse a los cambios en la actual situación de aislamiento. Docentes, alumnos y artistas acompañan esta muestra y este desafío
Usando distintas estrategias para trabajar mejor docentes y alumnos conectados colaborando en distintos proyectos.
EESN°4 ARVIS abre sus puertas todos los años para mostrar a nuestra comunidad educativa el trabajo realizado con sus alumnos permitiendo un intercambio de conocimiento con la comunidad.