La historieta gráfica o cómic consiste en la narración de una historia a través de una sucesión de ilustraciones que se complementan con un texto escrito .También hay historietas mudas, sin texto.
El lenguaje del cómic
El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una serie de espacios o recuadros llamados viñetas.
El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador. La forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido.
Es de carácter narrativo, considerando que: tiene la presencia de un narrador como emisor o relator de la historia; y evidencia el tiempo y la secuencia, enmarcada en viñetas.
Está representada en un lenguaje visual y verbal, teniendo en cuenta que usa imágenes y que puede o no aparecer en ella un mensaje verbal.
Es una forma de decir en la que se entrecruzan la palabra y la imagen, casi siempre. La imagen es la que habla, la que cuenta la historia, ayudada a veces con la palabra.
Todo surge en el aula, con los acuerdos que realizan alumnos y docentes, los docentes generando consignas que los involucren, los alumnos y alumnas tomando esas consignas y llevándolas a cabo
¿Cómo vamos a trabajar? comienza la tarea, y la consigna nos permite manifestarnos a través de nuestro propio personaje y como centro de la historia como nos sentimos, como vivimos este momento de aislamiento...
¿Qué características debe tener mi personaje? Aquellas que me representen, esto es, mis emociones, lo que me gusta, lo que deseo, mis chistes, mis tristezas, características físicas que quiero resaltar, como: mi pelo, mis anteojos, mi ropa favorita, mis poderes ocultos.
A veces comunicados por whatsapp, por zoom, por classroom: Prácticas del Lenguaje, Construcción de la Ciudadanía, Ciencias Sociales con proyecto que se complementa
Y a plasmarlo en mi historieta!!
y que buenas las producciones que se construyeron
y ahora.. a esperar el encuentro con Muriel para seguir aprendiendo, para seguir plasmando lo aprendido.
Realizado por Walter Novaira, Siro Do Santos, Chistopher Teller, 6to 3ra año 2019