II Congresso Ibérico sobre Espécies Exóticas Invasoras
CONFERENCIA PLENARIA - CONFERÊNCIA PLENÁRIA
Comunicação & Ciência Cidadã: estratégias usadas contra as espécies invasoras
Dra. Helia Marchante
Escuela Superior Agrícola del Instituto Politécnico de Coimbra
WORKSHOP - CÓMO COMUNICAR SOBRE ESPECIES INVASORAS Y NO MORIR EN EL INTENTO
WORKSHOP - COMO COMUNICAR SOBRE ESPÉCIES INVASORAS E NÃO MORRER A TENTAR
Coordinan:
Celia López Cañizares
Virginia Pina
Intervienen:
Hélia Marchante
Juan María Arenas
Abbey C. Díaz
Miguel Ángel Ruiz Parra
Arturo Larena
Jose Luis Postigo
O3-1 Tracking Invasive Species: Data, Pathways, and Management in a Changing World.
Díez-Muñoz M, López-Alonso R, Shorter-Rodríguez E, Pereda-Bezanilla P, Pascual-Parra E, Soto-López V, Menéndez-Teleña D, González-Toral C, Arias A, Rico JM
O3-2 Primer registro de la especie invasora langostino del Caribe o café (Penaeus aztecus, Ives 1891) en el Mar Menor. Peñalver García J, Vivas Salvador M, López Abellán V, Dolores Pedrero EM, García Alonso CJ, Murcia Navarro FJ
O3-3 Revisión de especies exóticas marinas en la Comunidad Valenciana (costa este española).
Izquierdo Muñoz A, Martínez Martínez P, Abel Abellán I, Antón Linares I, Giménez Casalduero F, Ramos Esplá AA
O3-4 Distribución y evolución de especies marinas pocos frecuentes e invasoras en el litoral occidental español.
Spinelli A, Sendín Baquero P, Campos Sosa A, Crespo Picazo JL, Castañer Franch V, Tiralongo F, Giacobbe S, García Parraga D
O3-5 (Reserva)
O3-6 Warming Oceans, Thriving Invaders: The Resilience of Tubastraea coccinea to Climate Change.
Vilanova Gallardo M, Holgado Durán H, Arechavaleta Fariña A, Rodríguez Hernández A
O3-7 RedEXOS como plataforma de ciencia ciudadana.
Martín Gómez D, Martín Alonso A, Vázquez Montero C, Miranda Herrera MF, González Díaz MG, Gallo Barneto R, Martín de Abreu S
O3-8 El Papel Clave de la Ciencia Ciudadana en la Detección y el Seguimiento de las Especies Exóticas Invasoras Marinas: el Caso de la RedPROMAR en las Islas Canarias.
Martín-Solà M, Furundarena-Hernández A, González-Navarro J, Caro-Torti MB, Ojeda-Ramírez L, Moro-Abad L, Ayza-Mascarell O, Herrera-Pérez R, Rendal-Freire S
O3-9 Control de especies exóticas invasoras por microondas en áreas contaminadas.
Estrada-Fernández A, Sanna M, María Madrazo-Frías L, Moriano L, González, Cuesta C, Rodríguez-Valdés E, Cires E, R. Gallego JL
O3-10 Poblaciones introducidas de la lagartija de las Pitiusas en diferentes zonas de España: medidas de gestión.
Montes EM, Carretero MA, Cabido C
03-11 Más de 20 años de invasión de Hemorrhois hippocrepis en las islas Pitiusas.
Colomar V, Chica B, López S
03-12 Estudio de los Escolitinos Exóticos en Mallorca: Curvas de vuelo de las especies Exóticas y Nativas.
Pons-Sintes M, Leza M, Herrera C, Gallego D