PLÁSTICOS BIODEGRADABLES
PLÁSTICOS BIODEGRADABLES
Los plásticos biodegradables son un tipo de plástico que puede descomponerse naturalmente gracias a microorganismos, como bacterias y hongos, en un tiempo relativamente corto. A diferencia de los plásticos tradicionales, que pueden tardar cientos de años en descomponerse, los plásticos biodegradables están diseñados para romperse en compuestos más simples, como agua, dióxido de carbono y biomasa, lo que los hace menos dañinos para el medio ambiente.
Estos plásticos pueden estar hechos de materiales renovables, como almidón, celulosa o ácidos orgánicos, o pueden ser plásticos sintéticos que han sido alterados para ser biodegradables. Se utilizan en diferentes aplicaciones, como envases, utensilios desechables, bolsas y productos médicos.
Es importante destacar que, aunque los plásticos biodegradables son una opción más ecológica, su descomposición puede necesitar condiciones específicas, como temperatura y humedad, que no siempre están presentes en el ambiente natural..
Los plásticos que no se biodegradan son los que no se descomponen naturalmente en un tiempo razonable. Estos plásticos, que generalmente están hechos de productos del petróleo, pueden tardar cientos o miles de años en descomponerse en la naturaleza. En este periodo, pueden romperse en pedazos más pequeños, llamados microplásticos.
La preocupación por los plásticos no biodegradables ha generado un mayor interés en encontrar opciones más sostenibles, como los plásticos biodegradables y otros materiales ecológicos.