Ansel Y. Rodríguez González
Hace mucho tiempo, no tanto pues me parece ayer, aprendí a programar. Los siguientes fueron algunos de los primeros ejercicios de algoritmia que enfrenté. Disfrútenlos.
Para la resolución de los siguientes ejercicios utilice solo operadores aritméticos (suma, resta, multiplicación, división, resto de la división, raíz cuadrada, parte entera, valor absoluto), variables, asignaciones, e instrucciones de entrada y salida. El código resultante puede crearlo en cualquier lenguaje o incluso seudo-código. (Recuerde: no condiciones, no expresiones lógica, no ciclos, no arreglos)
0.1) Escriba un algoritmo que entrado un número natural a genere como salida: 1 si a es par y 0 si es impar.
0.2) Escriba un algoritmo que entrado dos números naturales a y b genere como salida: 1 si uno es múltiplo del otro y 0 en otro caso.
0.3) Escriba un algoritmo que entrado un número natural a de 4 cifras genere como salida el número al revés.
Ejemplo: Para a=1234, la salida sería 4321
0.4) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n menor o igual que 255, genere como salida el número de unos que posee su representación binaria.
0.5) Escriba un algoritmo que entrado un número entero n, genere como salida: 0 si el número es negativo y 1 en otro caso.
0.6) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n, genere como salida el resultado de 1+2+…+ n.
1.0) Escriba un algoritmo que entrado dos números naturales a y b genere como salida el mayor de los dos.
2.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n menor o igual que 100, genere como salida 1 si el número es primo y 0 si no lo es.
3.0) Escriba un algoritmo que entrado dos números naturales a y b donde a representa la dimensión de una matriz imaginaria, la cual se ha llenado con números consecutivos de 1 a a*a comenzando por la primera fila, y b es un numero que se encuentra en dicha matriz; genere como salida los números que en dicha matriz están a su derecha, su, izquierda, arriba y abajo. En caso de no existir devolver 0
Ejemplo 1: Para a=3 y b=5 la salida sería: Izquierda 4, Derecha 6, Arriba 2, Abajo 8
Ejemplo 2: Para a=2 y b=4 la salida sería: Izquierda 3, Derecha 0, Arriba 2, Abajo 0
4.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n, que se encuentra en una pirámide triangular, en cuyas casillas se han colocado números consecutivos comenzando por 1 como se muestra en la figura; genere como salida el número del nivel en que se encuentra y su posición en el mismo.
Ejemplo: Para n=7, la salida sería nivel 3, posición 3.
5.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n, que se encuentra en una pirámide triangular, en cuyas casillas se han colocado números consecutivos comenzando por 1 como se muestra en la figura; genere como salida el número del nivel en que se encuentra y su posición en el mismo.
Ejemplo: Para n=5, la salida sería nivel 3, posición 2.
6.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n, que se encuentra en una pirámide triangular en cuyas casillas se han colocado números consecutivos comenzando por 1 como se muestra en la figura y un número natural k que representa cuantas casillas más tiene cada nivel con respecto al nivel anterior (el nivel 1 esta compuesto por 1 casilla); genere como salida el número del nivel en que se encuentra y su posición en el mismo.
Ejemplo: Para n=10 y k=3, la salida sería nivel 3, posición 5.
7.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n, que se encuentra en una pirámide triangular en cuyas casillas se han colocado números consecutivos comenzando por 1 como se muestra en la figura y un número natural k que representa cuantas casillas más tiene cada nivel con respecto al nivel anterior (el nivel 1 esta compuesto por k casillas); genere como salida el número del nivel en que se encuentra y su posición en el mismo.
Ejemplo: Para n=13 y k=3, la salida sería nivel 3, posición 4.
8.0) Escriba un algoritmo que entrado un número natural n de 4 cifras que contienen solamente los dígitos 1 2 3 y 4, y que representa una casilla; genere como salida los números que representan las casillas vecino norte, sur, este y oeste. Como se muestra en la figura cada digito representa el subcuadrante en el que se encuentra la casilla.
Ejemplo: Para n=1141, la salida sería Vecino Norte 1114, Vecino Sur 1144, Vecino Este 0 y Vecino Oeste 1142.