Ansel Y. Rodríguez González
¡Primer posgrado en #CICESEUT3! La Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas se impartirá de manera conjunta en las unidades foráneas #Tepic y #Monterrey del CICESE #MCTAI
Líneas de generación y aplicación del conocimiento:
Sistemas inteligentes y centrados en el usuario
Tecnología e Innovación para Dispositivos Interconectados
Nanoingeniería y manufactura aditiva
Estudiante de doctorado Yoan Martínez López gana el premio de la primera edición del Concurso “Mi Tesis en 3 Minutos” organizado en UCIENCIA. Este certamen se realiza con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades de comunicación académica y científica de los futuros doctores en Informática en Cuba. Los participantes se enfrentan al reto de explicar, en no más de tres minutos, los resultados y relevancia de sus investigaciones.
2018-Presente: Investigador Cátedra CONACYT, Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic - Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, México.
Miembro del Consejo de Programa de Posgrado de la Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas.
Responsable de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento Sistemas Inteligentes y Centrados en el Usuario.
Líder de grupo de trabajo de la Sede Tepic
Miembro del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas.
Direcciones de Concluidas:
Ana Cecilia Galván García. Sistema de Muestreo para el Monitoreo de Plantaciones Agrícolas. Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación, 2024. Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, Jalisco, México.
David Adal Rivas Avila. Estimación de parámetros geométricos para la generación de colores plasmónicos mediante redes neuronales profundas. Tesis de Ingenieria en Electrónica, 2025. Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, México.
Rodrigo Lecanda Rodriguez. Optimización del proceso de obtención de colores plasmónicos mediante el uso de algoritmos de inteligencia computacional , en proceso. Tesis de Maestría en Ciencias en Tecnologías avanzadas e Integradas. 2024. CICESE-UFM, Nuevo Leon, México.
Rosario de la Luz Cantero Ramírez. Sistema predictivo de iluminación para edificios inteligentes. Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación, 2022, Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán , Jalisco México.
Yoan Martínez Lopez. Algoritmo Evolutivo con Estimación de Distribución Celular. Tesis de Doctorado en Ciencias Técnicas. 2021, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Villa Clara. Cuba.
Primer premio en el concurso Tesis en 3 Minutos, UCIENCIA 2021.
Alejandro Hernandez Noguera. Clasificador supervisado basado en patrones similares frecuentes. Tesis de Maestría en Ciencias Computacionales, 2020, Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, Puebla, México.
Dulce Celeste Cruz Ramírez. Eliminación de ruido impulsivo en imágenes digitales a color a través de programación genética. Tesis de Ingeniería en Sistemas Computacionales, 2020, Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán , Jalisco México.
José Antonio Rivas Navarrete. Diseño e implementación aplicación móvil para la adquisición de los datos de los sensores del dispositivo y el etiquetado de actividades asociadas. Proyecto de Titulación en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, 2020, Instituto Tecnológico de Tepic, Nayarit, México.
Arley Magnolia Aquino García. Diseño e implementación aplicación móvil para la adquisición de los datos de los sensores del dispositivo y el etiquetado de actividades asociadas. Proyecto de Titulación en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, 2020, Instituto Tecnológico de Tepic, Nayarit, México.
Adan Felipe Rodríguez Juárez. Minería de datos y búsqueda de reglas de asociación de factores que favorecen el cierre de heridas en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II. Proyecto de Residencia como Médico Cirujano, 2020, Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, México.
Enli Kevin Jiménez Cervantes. Programación de Métodos de Python para la extracción de rasgos en peces. Proyecto de Titulación en Ingeniería en Mecatrónica, 2019, Universidad Tecnológica de Nayarit, Nayarit, México.
Ramón Andrés Becerra Hernández. Herramienta para el procesamiento de imágenes y la identificación de rasgos en peces. Proyecto de Titulación en Ingeniería en Mecatrónica, 2019, Universidad Tecnológica de Nayarit, Nayarit, México.
Raúl Esteban Cisneros Alcaraz. Desarrollo de nuevas funcionalidades de la aplicación móvil PestDetector para la detección de enfermedades en plantaciones. Proyecto de Titulación en T.S.U. en Tecnologías de la Información, 2019, Universidad Tecnológica de la Costa, Nayarit, México.
Direcciones en Proceso:
Marcelo Alejandro Huerta Espinoza. Reconocimiento automático de emociones a partir de una interacción multimodal con un agente virtual conversacional. Tesis de Maestría en Ciencias en Tecnologías avanzadas e Integradas, en proceso. CICESE-UT3, Nayarit, México.
Juan Carlos Villagómez García. Desarrollo de un modelo de identificación de conductas suicidas mediante análisis de texto en notas clínicas. Tesis de Maestría en Ciencias en Tecnologías avanzadas e Integradas , en proceso. CICESE-UT3, Nayarit, México.
Gretel Bernal Baró. Metaheurística para la obtención de patrones similares frecuentes. Tesis de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, en proceso. Universidad Autónoma del Estado de México, México.
Alberto Ezequiel Santillán Rodríguez. Aplicación para analizar la salud de plantaciones de aguacate a partir de imágenes multiespectrales tomadas por un dron. Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación, en proceso. Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán , Jalisco, México.
Comités de Tesis:
Greneter Cordoves Delgado. Algoritmos basados en descriptores a nivel de aminoácidos y estructuras terciarias predichas para predecir péptidos antimicrobianos mediante aprendizaje de grafos. Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación, en proceso. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California México.
Silvia Ismelis Hurtado Reyes. Predicción de toxicidad en ligandos con aprendizaje basado en grafo. Tesis de Maestría en Ciencias de la Computación, en proceso. Centro de. Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California México.
Luis Antonio García González. Búsqueda de un conjunto óptimo de descriptores moleculares para la modelación QSAR. Tesis de Doctorado en Ciencias de la Computación. 2023. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California México.
José Alejandro Cornejo Acosta. A metaheuristic algorithm for the disjoint fixed destination Multiple Traveling Salesmen Problem with maximum path cardinality and no depots. Tesis de Doctorado en Ciencias de la Computación, en proceso. Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, Puebla, México.
Arley Magnolia Aquino García. Análisis acústico de la tos para detección de COVID con énfasis en el balanceo de clases. Tesis de Maestría en Ciencias en Tecnologías avanzadas e Integradas, 2023. CICESE-UT3, Nayarit, México.
Asignaturas Impartidas:
Big Data en la educación. Maestría en Tecnologías de Información Emergentes Aplicadas a la Educación. UAN 2024
Análisis inteligente de video y audio. Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas. CICESE 2024
Técnicas Avanzandas de Aprendizaje Computacional. Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas. CICESE 2025, 2024, 2022
Inteligencia Artificial Distribuida . Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas. CICESE. 2025, 2024, 2022
Inteligencia Computacional para Optimización . Maestría en Ciencias de la Computación. CICESE. 2023-2020
Algoritmos para Sistemas Inteligentes . Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas. CICESE. 2025, 2023-2021
Introducción a la Inteligencia Artificial. Maestría en Tecnologías de la Información. Instituto Tecnológico de Tepic. 2019
2014-2018: Investigador Postdoctoral de la Coordinación de Ciencias Computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica.
Dirección de Tesis:
Francisco Vera Voronisky. LPS: un algoritmo de ensambles de secuencias cortas de ADN. Tesis de Maestría en Ciencias Computacionales, 2015, Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, México.
Ivan Romero Garcia. Proyecto de Residencias. 2017. Instituto Tecnológico de Veracruz
Manuel Angel Muñoz Solano. Proyecto de Residencias. 2017. Instituto tecnológico de Veracruz
2011-2014: Investigador del Laboratorio de Visión por Computadoras (LVC) del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, México
Dirección de Tesis:
Marba Andrea Méndez Enríquez. Sistema de apoyo a la toma de decisiones estratégicas utilizando información médica. 2014. Instituto Superior Tecnológico de Misantla.
2006-2010: Investigador (Aspirante a Investigador e Investigador Agregado) del Departamento Minería de Datos del Centro de Aplicaciones de Tecnologías de Avanzada, Cuba
Dirección de Tesis:
Carlos Alberto Iglesias Alvarez. Minado de patrones frecuentes cerrados usando funciones de semejanza booleanas monótonas no crecientes. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, 2010, Universidad de la Habana.
Dairo Reyes Rodríguez. Resolución de algunos problemas clásicos de optimización mediante metaheurísticas EDA y ACO. Tesis de Ingeniería en Ciencias Informáticas, 2007, Universidad de las Ciencias Informáticas.
2004 - 2006: Profesor (Instructor Recién Graduado e Instructor) del Departamento de Técnicas de Programación de la de la Universidad de las Ciencias Informáticas.
Asignaturas Impartidas:
Programación Web
Gráficos por Computadoras
Inteligencia Artificial
Java
Modelación de problemas de optimización
Algoritmos evolutivos
Introducción a Latex
Asesor Departamental de la Asignatura Inteligencia Artificial.
Dirección de Tesis:
Marianny Hernandez Batista. Sistema de gestión de horarios docentes. Tesis de Ingeniería Informática, 2006, Universidad de las Ciencias Informáticas.
Dirección de trabajos de investigación presentados en Jornadas Científicas Estudiantiles
Yurisleidys Leiva Zuñiga, Dairo Reyes Rodríguez, Julio Ernesto Ortiz Sierra, Anner Michel Aguero Borrego, Yoandy Lichilin Ríos, Lisset Pérez Quintero, Omar Ahmed García Pérez, Linnet Acosta de la Cruz. Algoritmos Evolutivos Basados en la Estimación de las Distribuciones.
Julio Ernesto Ortiz Sierra, Yurisleidys Leiva Zuñiga, Dairo Reyes Rodríguez. Resolución del Problema de Clasificación Automática no Supervisada utilizando los Algoritmos Evolutivos basados en la Estimación de la Distribución.
Linnet Acosta De La Cruz, Omar Ahmed Garcia Pérez, Yurisleidys Leiva Zuñiga, Dairo Reyes Rodríguez, Julio Ernesto Ortiz Sierra. Algoritmos de Estimación de Distribuciones en el problema de Coloración Robusta.
Anner Michel Aguero Borrego, Lisett Pérez Quintero, Yoandy Lichilin Ríos. Estudio sobre el elitismo probabilístico en UMDA.
Dainerys Santos Hernandez, Yurisleidys Leiva Zuñiga. Yosbel Peñate Barcelo, Maikel Navarro Diaz, Dairo Reyes Rodríguez. Metaheurística Colonia de Hormigas. Estado del Arte.
Julio Ernesto Ortiz Sierra, Dairo Reyes Rodríguez. Sistema de Generación Automática de Reglas de Asociación para la Docencia y en el Campo Empresarial.
Rayner Julio Rodríguez Pimentel, Ariel Eduardo Morales Malpica, Yurisleidys Leiva Zuñiga, Dairo Reyes Rodríguez, Julio Ernesto Ortiz Sierra, Omar Ahmed García Pérez. Sistema de Gestión de Horarios Docentes. Modelo de Optimización.
Ariel E. Morales Malpica. Solución de problemas a través de algoritmos Branch and Bound. Analizador de finales de ajedrez como ejemplo práctico.