Ansel Y. Rodríguez González
He tenido la oportunidad, por más de 18 años, de combinar Proyectos de Investigación y de Software en los que mi formación en áreas de las ciencias matemáticas y computacionales como optimización, inteligencia artificial, algoritmos de aprendizaje, y minería de datos; complementado con el conocimiento de las tecnologías me han permitido incrementar su valor agregado e introducir en la práctica los resultados de investigación.
Ahora como investigador CECIHTI en CICESE-UT3 continúo desarrollando el reconocimiento de patrones, la minería de datos y la inteligencia Artificial haciendo énfasis en su aplicación en sectores estratégicos regionales y nacionales como la agroindustria y la energía. Pertenezco al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel 1.
Adicionalmente es un orgullo haber participado activamente el nacimiento de la Maestría en Ciencias en Tecnologías Avanzadas e Integradas de las Unidades Tepic y Monterrey del CICESE, del Congreso de Generación de Soluciones Industriales Basadas en Inteligencia Artificial SIBIA, y del Foro de Evaluación REST-MEX: Recommendation System for Text Mexican Tourism; y continuar aportando al creciemiento de estas 3 iniciativas.
Realicé mis estudios preuniversitarios en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas "Vladimir Ilich Lenin" (IPVCE LENIN) (Septiembre 1995 - Julio 1998). Me formé como Licenciado en Ciencia de la Computación en la Universidad de la Habana, Cuba (Septiembre 1999 - Julio 2004) y tres años después (junio - 2007) obtuve el grado de Máster en Ciencias Matemáticas en la misma casa de estudios. En marzo de 2011 defendí mi tesis de doctorado en Ciencias Computacionales en el Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica, Puebla, México.
Realizar mis estudios de Maestría y Doctorado, a la par de laborar como Profesor de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) Cuba durante los cursos 2004-2005 y 2005-2006 primero y luego como investigador del Departamento Minería de Datos del Centro de Aplicaciones de Tecnologías de Avanzada, Cuba de 2006 a 2010, fue una experiencia retadora y gratificante.
Entre 2011 y 2018 consolidé e incorporé nuevas líneas de investigación mediante estancias y posiciones postdoctorales en el Departamento de Computación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), en el Laboratorio de Visión por Computadoras (LVC) del Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE ) y en la Coordinación de Ciencias Computacionales del mismo instituto en conjunto con el Centro Mexicano de Innovación en Energía Eólica (CEMIE-Eólico).
Intereses:
Minería de Datos y de Texto
Aprendizaje Computacional
Optimización Combinatoria
Software
Conferencias
Divulgación Científica
Cursos
México:
2018- : CICESE-UT3
2018- : CONACYT
2014-2018: CCC-INAOE
2011-2014: LVC-INAOE
2011-2011: CINVESTAV
Cuba:
2006-2010: CENATAV
2004-2006: UCI