Paciente en decubito supino, pies primero. Brazos colocados comodamente encima de la cabeza o sobre el pecho. Las piernas recolzadas con un cojín triangular y pies atados para que no se le abran las caderas en el momento de la adquisición.
La apnea no es necesaria ya que la respiración no afecta negativamente en ésta región.
Centrado de altura: Centraremos manual en caderas
Centraremos manual en caderas
Realizaremos dos scouts coronal y sagital, colimando el estudio para la región o segmento en concreto.
Tenemos que tener en cuenta que el FOV es pequeño, ya que solo se estudiara la articulación sacro-íliaca.
Explicació del protocol:
El paciente se coloca en de cubito supino, la linea del medio tiene que quedar recto a l'apendice xifoide.
Hacer una pequeña rotación interna, la punta de los pies.
Sobre el scout lateral y coronal comenzaremos dos dedos por encima del sacro hasta dos dedos por debajo del margen inferior del sacro.
RECONSTRUCCIONES:
MPR CORONAL: se coge la ventana de hueso. Desde “Image Works” vamos a reformat, seleccionamos multi-oblicuo (añadir imagen de icono) y en el plano axial hacemos que una de las lineas de los planos del multi-oblicuo pase por el centro de la cabeza del humero y por la escapula, planificar los cortes paralelos a la escapula
MPR SAGITAL: comenzar igual que el coronal solo que se giran los cortes perpendicular a la escapula, coger bien la articulación.
Otro:
En caso de Sacro ilíaca con metal:
Debemos tener en cuenta que si el paciente lleva material metálico trabajaremos con el MAR, en la Recons 3 con cortes finos. Es un post-procesado que nos elimina un 20% del artefacto del metal. Utilizaremos dos ventanas reconstrucción, una de partes blandas y otra ventana de hueso..
Ancho de ventana 2000/300, con filtros homogéneo de 20/20.
Para optimizar mejor la imagen realizaremos reconstrucciones MPR Coronal (paralelo al eje longitudinal del sacro) y axial oblicuo (paralelo al disco L5-S1) con ventana osea, para ello; reduciremos la colimación, aumento de reconstrucción y cortes finos para la reconstruccción de la imagen.