Pautas básicas a seguir en cualquier estudio de RM
Asegurar la seguridad del paciente al entrar en la sala de RM ( indicaciones y contra indicaciones de la prueba).
Dar al paciente el timbre para que pueda comunicarse con nosotros durante la exploración.
Proteger al paciente del ruido. Utilizar los cascos o tapones.
Elección de la bobina: Mejor relación señal-ruido. Tendencia al isocentro. Adaptar la bobina al paciente y a la exploración. Buscar la comodidad del paciente. Uso de elementos de fijación.
Para la zona a explorar: Buscar comodidad y rapidez.
Conectar la bobina en la boca de alimentación de la RM.
Marcar el punto 0 ( punto que corresponde al centro de la zona a estudiar con el centro de la bobina y el centro del imán de la RM). Utilizar el láser para visualizarlo. Una vez localizado, marcar 0, avanzar para explorar y empezar el estudio.
Utilizar las almohadillas necesarias para asegurar la inmovilización de la zona a estudiar. La comodidad del paciente. Evitar el contacto directo paciente-imán.
Precauciones y mantenimiento
Conectar la bobina a la boca de alimentación de la RM antes de la emisión de Radiofrecuencia.
No forzar las bobinas.
Evitar los acuñamientos de los cables para evitar roturas.
Evitar quemaduras de contacto. Separar rodillas y tobillos. No cruzar piernas ni las manos. Evitar contacto directo bobina-paciente y paciente-imán.
Hacer un buen uso a la hora de movilizar y colocar les bobinas.
Utilizar los productos de limpieza específicos.