Al ser un prototipo esta sujeto a mejorar continuamente, por lo que no lo pienses dos veces si hay que efectuare algún cambio, del mismo modo debemos entender que un prototipo no siempre ha de ser algo como una maqueta físico, sino que ademas puede ser un objeto virtual, como un vídeo o una aplicación, e incluso puede ser una narrativa, que significa que junto a nuestro alumnado podremos crear textos o juegos de roles a beneficio del problema que estamos estudiando.
Existen tres tipos de prototipos; los rápidos, diseñados con cualquier cosa para explicar el funcionamiento de algo; los prototipos en papel, comúnmente usados en aplicaciones y paginas web al permitirnos observar lo digital; y los de construcción como las maquetas en los cuales podemos ver los espacios
Al encontrarnos ya cerca de acabar el año lectivo en mi institución educativa, es para mi muy frustrante como docente encontrar estudiantes que a pesar de tener todas las posibilidades, recursos y ayuda; no han logrado desempeñarse eficientemente y por el contrario encontrándose ya reprobados en muchas asignaturas no muestran un verdadero deseo de superarse o demostrar mejora en sus cursos.
Por ello al trabajar con diferentes profesores de diversas partes del mundo y al encontrar problemas similares mi sorpresa fue muy grande, yo también me identifique con muchos de ellos, y sobre todo al escuchar la frase "al verlo desanimados yo también me desanimo y los se desaniman conmigo", me di cuenta de como todo el sistema comenzaba a colapsar, por ende el reto no es solo motivar a los estudiantes sino motivar al docente a fin de que sea una guía incondicional y pueda lograr las metas que se propuso a comienzo de año.
puntualmente nosotros planteamos la elaboración de un Escape Room, por su gran popularidad en España, y sometimos apruebas con estudiantes de sexto grado de primaria y primero de secundaria.
prototipo I: el primer prototipo solamente consistía en un trabajo grupal dentro del aula de innovaciones de computo se le asignaba cinco estudiantes resolver de manera colaborativa una serie de pruebas que involucraban otras áreas como por ejemplo ingles y matemáticas, para la obtención de un certificado.
Testeo: luego de haber ejecutado por ves primera el trabajo, los alumnos se motivaron mucho y preguntaron si podían hacer el trabajo nuevamente en clase, entonces aproveche el momento para consultar acerca de ¿Como se sintieron?, ¿que les pareció la actividad?, ¿Que tan motivados se sentían? y ¿Que aspectos cambiarían?; las respuestas fueron variadas, puesto que por la forma de trabajar con el Escape room, había estudiantes que trataban de hacer todo y otros que simplemente colaboraban a distancia, ademas de ello se observo como se mareaban al pasar de ingles a matemáticas al usar Scracht para una actividad y luego Illustrator para otra distinta.
Prototipo II: por ello cree el prototipo dos, en este la escape room, contenía dos secciones en la primera se les pedia que efectuaran un ejercicio de matemática los primeros guiarían a los segundos en haber finalizado para trabajar en Illustrator y luego intercambiarían roles en Scracht, asimismo se deicidio colocar esta ves a seis educandos.
No solo los resultados fueron buenos esta ves, sino que permitieron darnos a conocer puntos fuertes y débiles de las otras áreas y del propio laboratorio de computo, por lo que estoy muy emocionado y seguro de volverlo a aplicar para mejorar aun mas esta herramienta que ha logrado poner mas interés en diferentes cursos.