Es un método que proyecta nuestras habilidades y recursos de diseño a la solución de problemas, estos puedes provenir del diseño industrial, diseño gráfico, diseño de interiores entre otros...
justamente el vídeo que aparece en la parte izquierda nos da una perspectiva sobre por que debemos comenzar a innovar en el uso de recursos que beneficien nuestro aprendizaje y la resolución de problemas; ¿que tal si nos comentas que te pareció el vídeo?, ¿habías pensado alguna ves sobre cual podría ser el trabajo del futuro?
Debemos buscar al verdadero experto, aquel que convive día a día con el problema, pero no busca la solución al mismo, debe evitarse creer que cada uno ya posee el conocimiento necesario.
La solución se dará a partir del desarrollo de múltiples ideas que polinizadas en la mente de cada individualizar alcanzar el éxito, es difícil pero hay que superar los peros propios.
Lo mejor de todo es simplemente desconocer que hay limite, mientras nos enfoquemos en trabajar y superar cada desafió con nuestro 100%seremos capaces de conseguir grandes resultados.
Enfocado en el No, en lugar de preguntarse ¿por que hacerlo?, ¿por que intentar?, ¿Por que esforzarse?; hay que plantearnos la verdadera pregunta importante ¿POR QUE NO?
Dentro de nuestra comunidad nos hemos preguntado muchas veces ¿como podríamos hacer para que nuestros educandos dejen de estar desmotivados?, sin embargo la solución la tenemos en nuestras propias manos, nosotros mismos debemos ser capaces de motivarlos aun estando también desmotivados.
Para poder estudiar mejor estos casos de desmotivación, hay que comprender a nuestros educandos, por ello es que hemos empleado un mapa de empatía, como podemos ver en la imagen anterior, un mapa de empatía es una herramienta gráfica que nos ayuda a comprender mejor a nuestros estudiantes, los aspectos que ellos poseen en su sub-conciente y que aveces ni ellos mismos saben que poseen, pero que demuestran al interactuar con su entorno.
En el botón (Escape Room) podemos encontrar un ejemplo en el que se ha aplicado el caso de un Escape Room a fin de motivar a los estudiantes con diferentes Áreas, integrarlas por medio del curso de computación y darles un sentido mas practico.
En esta parte de nuestra investigación, por encontrarnos en diferentes países: España, Perú e Inglaterra; hemos realizado una lluvia de ideas por medio de los recursos On -line, al participar todos desde diferentes culturas y con retos distintos en diferentes asignaturas y grados, pudimos complementar muy bien la información del grupo, ademas de que logramos ponernos de acuerdo, en que tanto los estudiantes, como los profesores son parte del problema de la desmotivación, dimos muchas propuestas desde por ejemplo:
Actividades Practicas
Gammificación
Aprendizaje de servicio
Entre otros