Este módulo formativo prepara a los estudiantes para realizar actividades de soporte técnico en equipos informáticos, con el propósito de mantener en condiciones óptimas la operatividad del hardware, software y conectividad. Los aspectos relevantes a considerar en el proceso enseñanza-aprendizaje son: Las técnicas y procedimientos a aplicar en cada intervención de soporte técnico, las especificaciones técnicas de los equipos y recomendaciones del fabricante, las normas de seguridad y la documentación de las intervenciones realizadas. En este sentido, las recomendaciones generales que se proponen para el desarrollo del módulo son:
- Realizar mesas de análisis de las normativas vigentes relacionadas con soporte técnico.
- Organizar trabajos en equipo para que los estudiantes compartan conocimientos y experiencias, así como la responsabilidad en su ejecución.
- Generar espacios de análisis de problemas de soporte técnico, para que los estudiantes propongan soluciones de manera argumentada.
- Analizar en grupos, previo a la ejecución de los diferentes trabajos, los riesgos que implica cada intervención, con el propósito de tomar las medidas de prevención necesarias y contribuir al desarrollo de una cultura de seguridad
- Poner énfasis en la documentación de las intervenciones realizadas, para consolidar la lógica del proceso realizado.
- Realizar trabajos de servicio de soporte técnico para la comunidad, con el propósito de que los estudiantes puedan participar en la resolución de problemas reales.
- Planificar la ejecución de un proyecto integrador durante el proceso de estudio del módulo, que permita sistematizar los aprendizajes desarrollados.
Ejecutar procesos de soporte técnico en equipos informáticos, mediante la aplicación de normas y procedimientos recomendados para propiciar el óptimo rendimiento de los mismos.
- Verificar las condiciones básicas de las instalaciones eléctricas para equipos informáticos, utilizando herramientas de medición apropiadas y aplicando las normas de seguridad correspondientes.
- Proponer y ejecutar soluciones de instalaciones eléctricas básicas para equipos informáticos, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas, los procedimientos y normas de seguridad establecidos.
- Conectar dispositivos de protección eléctrica a los equipos informáticos, siguiendo las recomendaciones técnicas establecidas para evitar daños por variaciones de voltaje.
- Aplicar procedimientos básicos de electrónica en operaciones de mantenimiento de equipos informáticos.
- Corregir errores de conexión en redes con medios guiados y no guiados, aplicando las técnicas, procedimientos y normas de seguridad recomendadas.
- Realizar el ensamblaje y conexión de equipos y periféricos de acuerdo a los requerimientos establecidos por el usuario, tomando en consideración las especificaciones técnicas del fabricante.
- Instalar y configurar sistemas operativos y software de aplicación, cumpliendo con los procedimientos técnicos establecidos.
- Realizar las actividades comunes de mantenimiento de equipos informáticos, utilizando de manera correcta las herramientas y aplicando los procedimientos y normas de seguridad recomendados.
- Documentar la situacional inicial del equipo y la intervención realizada, detallando la información técnica determinada en las normativas, para llevar un registro exacto de los trabajos realizados y piezas cambiadas o reparadas durante un periodo de tiempo determinado.
- Sugerir las características técnicas que debe reunir un software y hardware, en base a las necesidades de funcionalidad establecidas por el usuario.
- Elaborar presupuestos para la oferta de servicios informáticos, considerando el costo de los diferentes elementos que implican dichos servicios
- Electricidad básica: Conceptos básicos de electricidad (corriente eléctrica, voltaje, amperaje, tensión, potencia, alimentación en AC y DC, polo a tierra, electricidad estática). Instrumentos de medición.
- Normas de seguridad para equipos y usuarios: Alto voltaje, conexión a tierra, separación de cables, descarga electrostática.
- Circuitos eléctricos: Conceptos básicos, características, componentes (tipos de cables, toma corriente, interruptores, caja térmica, breakers, etc.), operaciones. Circuitos: en serie, paralelo y mixtos. Detección, diagnóstico y reparación de daños básicos en equipos informáticos o relacionados (fuentes, reguladores, ups, etc.).
- Dispositivos de protección eléctrica: UPS, regulador de voltajes, supresor de picos y pulsera antiestática. Conexión a tierra.
- Electrónica básica: Métodos y análisis, operaciones matemáticas y físicas, herramientas, técnicas de soldadura. Componentes electrónicos: analógicos y digitales (características y clasificación). Prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares (Protoboard, simuladores electrónicos, etc.).
- Corrección de errores en medios guiados y no guiados en conexiones de red: Tipos de cables de red (categorías). Crimpeado de cables de red. Técnicas y herramientas de interconexión de redes.
- Arquitectura del computador: Interna: Case, mainboard, fuente de poder, procesador, memorias, disco duro, tarjetas de expansión, unidades de almacenamiento, buses de datos, Setup, BIOS y pila. Ensamblaje, conexión. Externa: Dispositivos periféricos (Monitor, teclado, mouse, scanner, impresora, parlantes y micrófonos, proyectores, etc.). Unidades de almacenamiento externo (Pendrive, cd, dvd, tarjetas de memoria y discos Duros, etc.).
- Sistemas operativos y software de aplicación: Controladores de dispositivos, antivirus, malware, herramientas de mantenimiento y optimización de disco.
- Mantenimiento de computadores : Preventivo :
Efectos del calor , polvo, campos electromagnéticos, líquidos y humedad.
Limpieza periódica de unidades y equipos: Medidas de seguridad y herramientas de limpieza.
Cambio de consumibles: Papel, cintas y cartuchos de impresora (tinta, tóner), transportación segura de equipos informáticos.
Realización de respaldos o backup.
Documentación de trabajos realizados.
Protección de software de equipos.
Correctivo :
Detección, diagnóstico y reparación de daños en equipos informáticos.
Reemplazo o reparación de componentes de hardware.
Corrección de problemas de software y actualización.
Desinstalación de software.
Herramientas de diagnóstico: Desfragmentador, liberador de espacio de discos, etc.
Recuperación de información.
Documentación de trabajos realizados.
Herramientas de software
- Asesoría técnica para adquisición de equipos informáticos:
Criterios de selección para la adquisición de hardware y software.
Presupuesto de servicios informáticos: Computadores, conexiones eléctricas, servicio de internet, etc.
- Valorar la importancia del mantenimiento preventivo para la conservación de los equipos informáticos.
- Respetar las especificaciones y recomendaciones técnicas dadas por el fabricante de equipos informáticos.
- Valorar la aplicación de las normas de seguridad en los trabajos de soporte técnico.
- Reconocer la importancia de documentar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo para optimizar tiempo y recursos.
- Mostrar interés por actualizar sus conocimientos sobre soporte técnico de acuerdo con las nuevas tecnologías.
- Responsabilizarse de las acciones encomendadas, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
- Mostrar interés e iniciativa en la búsqueda de soluciones a situaciones concretas en tareas de soporte técnico.
- Valorar la formación técnica como soporte para generar ideas de emprendimiento en el ámbito de la prestación de servicios informáticos
299 horas pedagógicas