Este módulo tiene por objetivo reforzar el aprendizaje de los estudiantes mediante la realización de actividades formativo-productivas en escenarios reales de trabajo; en consecuencia, las recomendaciones que se proponen para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo durante su asistencia al centro de trabajo, son:
- La institución educativa debe buscar acercamientos con entidades (centros de trabajo) que tengan en su estructura organizativa un área encargada de la administración de los servicios informáticos.
- En la elaboración del programa formativo que desarrollarán los estudiantes, incluir actividades relevantes relacionadas con las unidades de competencia de la figura profesional; en este sentido, es importante que el estudiante pueda visualizar el proceso completo de desarrollo de actividades de servicio informático, aunque no tenga una participación directa en la ejecución de las mismas.
- Relacionar las experiencias logradas por los estudiantes en el centro de trabajo, con los aprendizajes desarrollados en la institución educativa.
- En los casos que sea factible, propiciar la participación directa del estudiante en actividades que pueda realizar, considerando su nivel de formación técnica. Esta situación debe ser negociada entre el equipo docente que tiene a su cargo el módulo FCT y el responsable del centro de trabajo encargado de este proceso.
- Desarrollar la fase de inducción a los estudiantes, explicando en detalle las actividades del programa formativo, su relación con el perfil de la figura profesional y los módulos estudiados, las normas del centro de trabajo que deben observar, los mecanismos de comunicación de novedades, entre otros aspectos. .
Realizar actividades relacionadas con la competencia de la figura profesional de Informática en escenarios reales de trabajo, siguiendo los procedimientos establecidos por la entidad colaboradora y aplicando las normas de salud, seguridad e higiene correspondientes.
- Identificar la estructura organizativa del centro de trabajo, diferenciando el rol que cumple cada una de las áreas funcionales.
- Identificar la información y documentación técnica que se utiliza cotidianamente en el área Informática del centro de trabajo.
- Procesar información con herramientas ofimáticas locales o en línea, considerando los requerimientos establecidos por el centro de trabajo.
- Reconocer las características de los sistemas operativos y redes que se utilizan en el centro de trabajo.
- Identificar los lenguajes de programación y/o bases de datos utilizados en el sistema informático del centro de trabajo.
- Realizar actividades de apoyo en procesos de soporte técnico de equipos informáticos, siguiendo los procedimientos establecidos en el centro de trabajo y aplicando las normas de seguridad correspondientes.
- Analizar las características de las soluciones web que utiliza el centro de trabajo para promocionar la información e imagen de la organización
Información del centro de trabajo:
- Organización del centro de trabajo: Áreas funcionales, productos y/o servicios que presta. Normas de seguridad.
- Información del área Informática: Organización, manual de funciones y procedimientos, tipos de equipos informáticos, manuales técnicos, planes de mantenimiento.
Trabajos con herramientas ofimáticas locales y en línea:
- Aplicaciones ofimáticas: Tipos y usos.
- Criterios de selección de las herramientas ofimáticas.
Sistemas Operativos y Redes:
- Sistemas operativos: Tipos y características.
- Redes: Tipos, características, proceso de instalación.
Programación y Bases de Datos:
- Sistemas informáticos, lenguajes de programación, bases de datos.
- Manuales de usuario y tutoriales.
Soporte Técnico:
- Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos.
- Normas de seguridad para equipos y usuarios.
Diseño y Desarrollo Web:
- Herramientas multimedia.
- Aplicaciones de edición y diseño de soluciones web.
- Publicación y promoción de soluciones web
- Mostrar disposición para cumplir las obligaciones y reglas establecidas en el centro de trabajo.
- Tomar en cuenta los factores y situaciones de riesgo, previo a la realización de las tareas encomendadas en el centro de trabajo.
- Ser diligente en la ejecución de las instrucciones recibidas, responsabilizándose del trabajo asignado y comunicándose eficazmente con la persona adecuada en cada momento.
- Ser exigente en la aplicación de las normas de seguridad y salud laboral durante el desarrollo de las actividades encomendadas.
- Manejar con cuidado los instrumentos, equipos y herramientas utilizadas en el trabajo.
- Manifestar interés e iniciativa por la búsqueda de soluciones ante problemas concretos. - Mostrar disposición para el trabajo en equipo, con actitud tolerante y receptiva.
- Demostrar respeto y consideración hacia las demás personas y hacia las ideas propuestas, con una actitud de diálogo y apertura a las opiniones ajenas.
- Mantener actitudes de solidaridad y compañerismo en el entorno de trabajo
160 horas