Este módulo pretende aportar a los estudiantes conocimientos sobre normas generales referidas al campo laboral, como herramienta que facilite su transición del contexto estudiantil al contexto laboral en el campo informático. Entre los temas considerados en los contenidos curriculares constan los referidos a: Derecho laboral, inserción laboral riesgos de trabajo, seguridad e higiene, seguro social, dirección y liderazgo. Como recomendaciones metodológicas para el desarrollo de este módulo formativo se plantea:
- Realizar mesas redondas para el análisis de las normativas vigentes referidas al campo laboral en el área informática.
- Realizar trabajos de investigación sobre la seguridad social y los beneficios de los afiliados.
- Desarrollar ciertos temas del módulo a través del estudio de casos, que permitan relacionar los contenidos curriculares con situaciones reales que se presentan en el campo laboral y profesional.
- Despertar en los estudiantes el amor al trabajo, la responsabilidad y la valoración de las normas de ética profesional en el desempeño laboral.
Realizar actividades relacionadas con la competencia de la figura profesional de Informática en escenarios reales de trabajo, siguiendo los procedimientos establecidos por la entidad colaboradora y aplicando las normas de salud, seguridad e higiene correspondientes.
- Identificar los derechos y obligaciones del trabajador establecidos en las normas que regulan las relaciones laborales en el Ecuador.
- Reconocer los procedimientos comúnmente aplicados en los procesos de búsqueda de empleo e inserción laboral.
- Relacionar las normas de salud, seguridad e higiene en el trabajo con las medidas y equipos de protección recomendados para el campo informático.
- Reconocer las normativas del Seguro Social ecuatoriano relacionadas con los derechos y beneficios de los trabajadores, describiendo las condiciones de aplicación de cada una de ellas.
- Diferenciar los tipos de dirección y liderazgo que pueden encontrarse en las organizaciones dedicadas a actividades productivas o de prestación de servicios, resaltando las características de cada uno de ellos.
- El Derecho Laboral:
Código de trabajo. Derechos de los trabajadores. La Contratación del trabajador. Tipos de Contratos. Normas empresariales. Salarios de los trabajadores. Jornadas de trabajo. Vacaciones. Fondos de reserva y jubilación. El trabajo por cuenta propia.
- Inserción laboral:
Búsqueda de empleo. Entrevista de trabajo. Curriculum vitae. Pruebas psicológicas. Relaciones interpersonales. Comportamiento en el trabajo.
- Normas sobre salud laboral:
Riesgos más comunes que existen en los trabajos. Condiciones de seguridad laboral. Normas de salud, seguridad e higiene en el trabajo. Equipos y medidas de protección del trabajador.
- Seguro Social:
Importancia. Derechos y beneficios sociales del trabajador (atención médica, préstamos, jubilación, entre otros).
- Dirección y liderazgo:
Conceptos básicos. La dirección en la empresa. El mando intermedio en la organización. Funciones de la dirección. Estilos de dirección. La delegación de funciones. Habilidades de liderazgo. Teorías de liderazgo: teoría “X” y teoría “Y”. El liderazgo como conducta. El liderazgo situacional. La percepción y el impacto del poder. La ética profesional.
- Denotar una actitud de seguridad y gusto por el trabajo bien hecho en el desarrollo de las actividades emprendidas.
- Asumir las tareas encomendadas con responsabilidad, manifestando rigor en su planificación y desarrollo.
- Mostrar interés e iniciativa por la búsqueda de soluciones ante problemas concretos.
- Tener predisposición para el trabajo en equipo, con actitud tolerante y receptiva ante las opiniones de los demás.
- Demostrar respeto y consideración hacia las demás personas o hacia una idea, asumiendo una actitud de diálogo y apertura a las opiniones ajenas.
- Mantener actitudes de solidaridad y compañerismo en el entorno de trabajo.
- Mostrar interés por conocer las oportunidades de inserción laboral en el campo informático y de prosecución de estudios de nivel superior en carreras afines.
- Reconocer la importancia de la inserción en la realidad laboral como trabajador por cuenta propia.
- Valorar las cualidades de un líder para integrar y conducir eficientemente al grupo de trabajo, así como el desempeño ético en las actividades profesionales. - Ser flexible y adaptarse a los cambios en el entorno de trabajo
160 horas