Ponentes

La sesión "De Joven a Joven" del 55° Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana

CONVOCA

A estudiantes de licenciatura, ingeniería o posgrado que estén interesados en exponer algún tema de matemáticas a estudiantes del nivel medio superior en la sesión De Joven a Joven.


El contenido de la conferencia deberá desarrollarse en torno a un tema de matemáticas (Ej. análisis, álgebra, estadística, geometría, étc) y ser accesible para los alumnos del nivel medio superior, con el objetivo de difundir las matemáticas y despertar el interés en los estudiantes del nivel medio superior sobre la importancia de las matemáticas en su formación.


Las modalidades para participar son las siguientes:


I) Virtual sincrónica: El ponente se conectará a través de alguna plataforma de videoconferencias (la plataforma será asignada por el comité organizador) y se realizará la transmisión en el lugar asignado dentro del plantel.


II) Presencial: El ponente se presentará en la sede asignada para impartir la conferencia.


BASES


  1. Ser estudiante de licenciatura, ingeniería o posgrado con conocimientos sólidos sobre el tema a exponer en matemáticas.


  1. Las conferencias serán impartidas a alumnos del nivel medio superior de manera presencial o virtual en las instituciones participantes y tendrán una duración de 30 minutos, de los cuáles 20 minutos serán asignados a la exposición del tema y 10 minutos para preguntas.


  1. Para participar deberán registrarse en este sitio proporcionando los siguientes datos:

  1. Nombre completo.

  2. Correo electrónico *.

  3. Fotografía (formato jpeg o jpg, máx. 1MB.)

  4. Institución.

  5. Nivel.

  6. Nombre del programa educativo en el que se encuentra inscrito (Ej. Lic. en Matemáticas, Lic. en Física, étc.).

  7. Título de la Conferencia.

  8. Resumen.

  9. Modalidad en la que participará **.


  1. Las propuestas serán evaluadas por un comité científico. Los resultados y la asignación de sedes se darán a conocer mediante correo electrónico a la dirección proporcionada en el registro.


  1. Los resultados del comité evaluador serán inapelables.


  1. Los participantes seleccionados recibirán la inscripción gratuita al congreso y una constancia de ponente.


*El correo electrónico proporcionado en el formulario será el medio de contacto.


**Se solicita al ponente elegir la modalidad, sin embargo ésta quedará sujeta a la disponibilidad de las sedes participantes. También es importante señalar que no se cuenta con apoyo de viáticos ni transporte para el caso presencial.

CRONOGRAMA


Registro de ponentes

23 de mayo del 2022 al 12 de agosto del 2022


Evaluación de ponencias

13 de agosto del 2022 al 27 de agosto


Resultados

28 de agosto al 03 de septiembre

Para más información llene el formulario de contacto: