EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2025


La evaluación del desempeño es el proceso mediante el cual se evalúan aspectos cualitativos (competencias) y cuantitativos (metas) del personal, con la finalidad de identificar las áreas de oportunidad o brechas existentes entre el perfil o metas del puesto y el desempeño.

La evaluación del desempeño, se llevará a cabo de forma anual, mediante el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), considerando primero la Evaluación de Competencias y posteriormente la Evaluación de Metas. Es responsabilidad del superior jerárquico (evaluador), dar a conocer  durante y antes de que concluya el periodo de apertura del sistema para cada etapa, los resultados de estas al evaluado, haciéndole saber que el objetivo de la Evaluación del Desempeño es fomentar y fortalecer el desarrollo del capital humano con el que cuenta el IMSS.


Es importante señalar que para dichas etapa deberán ser considerados los criterios de operación, establecidas en la “Guía técnica de operación para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal Confianza A” junto con la “Guía de evaluación de metas”.

La Coordinación de Capacitación ha comunicado la reapertura del Sistema de Evaluación del Desempeño, del 11 al 18 de agosto, para el alta en la red de evaluación y la asignación de metas para el personal de Confianza A y Estatuto A que ingresó al IMSS o presentó algún cambio en la plantilla nominal  hasta el 30 de junio de 2025.

Podrán acceder al sistema de evaluación mediante el botón y a través de la siguiente liga:

http://siapportal.imss.gob.mx/SED

El enlace designado, de cada una de las Jefaturas/Coordinaciones, tiene las siguientes responsabilidades:  

Recopilar, resguardar y enviar de manera digital, mediante formulario, a más tardar el 22 de agosto de 2025, la evidencia de forma electrónica en formato PDF/imagen:

 Características para la recepción de evidencias digitales

 1.- La evidencia debe ser firmada por evaluado y evaluador.

2.- Las evidencias deberán ser escaneadas y enviadas mediante archivo digital por trabajador.

3.- Los archivos podrán ser documentos PDF o JPG (imagen).

4.- Cada archivo deberá estar identificado por matrícula y nombre completo del trabajador.