La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), comprometida con la prevención de la corrupción y la impunidad, plantea el modelo de buen gobierno como un marco para mejorar el servicio público y fortalecer la relación con la ciudadanía. Dentro de sus estrategias, destaca la dignificación de las personas servidoras públicas a través de procesos de sensibilización y formación continua.
Este curso tiene como propósito brindarte los conocimientos fundamentales para conducirte con integridad. Mediante su contenido reconocerás el significado de buen gobierno, la estructura del nuevo modelo y los diez pilares para prevenir y combatir la corrupción.
Asimismo, como una forma de fortalecer la consolidación de un buen gobierno, profundizarás en conceptos clave como ética e integridad, explorando su aplicación en el servicio público y su papel en la toma de decisiones frente a dilemas éticos, conforme a los principios, valores y reglas de integridad establecidos en el Código de Ética de la Administración Pública Federal.
Objetivo del curso
Al término del curso, la persona participante comprenderá las disposiciones éticas que rigen el servicio público, así como la importancia de su comportamiento íntegro en la consolidación de un buen gobierno.
Perfil de ingreso
El curso está dirigido a todas las personas servidoras públicas adscritas a las dependencias y entidades de la Administración Pública.
Perfil de egreso
Al finalizar el curso, las personas participantes tendrán la capacidad de reconocer los aspectos clave del nuevo modelo de buen gobierno y el impacto de la ética y la integridad en el ejercicio de sus funciones en el servicio público. Esto les permitirá identificar estrategias para actuar con rectitud, tanto en situaciones cotidianas como frente a dilemas éticos, alineándose con los principios, valores, reglas de integridad y compromisos del servicio público.
Objetivos específicos del curso
Al término del curso, quienes participan serán capaces de:
Definir el significado de buen gobierno.
Describir la estructura del modelo de buen gobierno.
Identificar la vinculación del modelo de buen gobierno con los objetivos de desarrollo sostenible.
Distinguir los pilares de la prevención y del combate a la corrupción relacionados con el modelo de buen gobierno.
Definir los conceptos de ética e integridad.
Describir la aplicación de la ética e integridad en el servicio público.
Identificar la contribución de la ética e integridad pública en la consolidación de un buen gobierno.
Aplicar los principios, valores, reglas de integridad y compromisos del servicio público en la resolución de dilemas éticos.
Esfuerzo estimado
El curso tiene una duración total de ocho horas de estudio.
Requisitos
Ser persona servidora pública adscrita a cualquier dependencia o entidad de la Administración Pública.
Tener conocimientos básicos sobre el uso de la tecnología.
Contar con equipo de cómputo o dispositivo electrónico con bocinas y acceso a internet.
Poseer gestión del tiempo para el estudio y realización de las actividades.
Público objetivo
El curso está dirigido a todas las personas servidoras públicas activas de la Administración Pública.