La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno como parte del Programa de Dignificación de las personas servidoras públicas de la Administración Pública Federal (APF), está estableciendo Formación Académica en colaboración con diferentes instituciones educativas para facilitar la conclusión de los estudios de nivel básico, medio superior y superior de todas aquellos trabajadores que se encuentren interesados en avanzar en su formación académica a fin de garantizar que todo el personal de la institución conozca los esquemas educativos, con el objetivo de promover su oferta entre el personal que podría beneficiarse de esta formación.
El IMSS te invita a conocer los esquemas que diversas instituciones educativas tienen para que concluyas tu educación básica media superior o superior.
(Primaria y Secundaria)
INEAInstituto Nacional para la Educación de los Adultoshttps://www.gob.mx/inea/En seguimiento al Programa de Dignificación de las personas servidoras públicas de la APF, Formación Académica, les informamos que actualmente se encuentra disponibles esta alternativa para cursar o acreditar el nivel medio superior en modalidad abierta o en línea:
Prepa en Línea–SEP – Generación 79
100 % en línea y gratuito.
Plataforma disponible 24/7.
Registro: del 16 al 27 de junio de 2025
Inicio de clases: 1 de septiembre de 2025
Pasos clave:
Registro en https://prepaenlinea.sep.gob.mx
Módulo propedéutico obligatorio: del 7 de julio al 10 de agosto
Publicación de resultados: 15 al 27 de agosto
Inicio de clases: 1 de septiembre
El Tecnológico Nacional de México lanza su oferta educativa no escolarizada a través del TecNM Virtual.
📘 Convocatoria abierta para el periodo agosto-diciembre 2025.
Elige entre las siguientes carreras 100% en línea:
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería en Gestión Empresarial
🎓 Modalidad flexible, desde cualquier parte de México.
🔗 Consulta la convocatoria completa aquí:
https://www.tecnm.mx
📍 Más de 254 planteles te respaldan.
👩💻 Estudia a tu ritmo con calidad académica TecNM.
Informes :
✉️ d_docencia@tecnm.mx
📞 (55) 5536 2511 ext. 65067
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) lanza su Convocatoria 2025 para estudiar una licenciatura en modalidad 100 % virtual, es importante mencionar que para poder realizar la primera fase es necesario tomar en cuenta los siguientes aspectos que se mencionan a continuación:
1.- Es recomendable como actividades previas al registro, que las personas aspirantes conozcan otras opciones educativas y valoren la información sobre el proceso de elección de un programa educativo, para ello la Secretaría de Educación Pública pone a disposición para consulta los enlaces siguientes: Registro Nacional de Opciones para Educación Superior (https://renoes.sep.gob.mx/) identifica las distintas instituciones de educación superior del país y su oferta de programas educativos. Asimismo, en la página de la Universidad Abierta y a Distancia de México, encontrarás la oferta educativa disponible de licenciatura: https://www.unadmexico.mx/ofertaeducativa.
✅ Requisitos básicos:
• CURP verificada con el Registro Civil
• Certificado de bachillerato legalizado (anverso y reverso)
• Constancia de curso en línea aprobado
• Documentación adicional para Seguridad Pública y Enseñanza de la Matemática gob.mx+1eselsur.com+1unadmexico.mx+3soyuniversitario.com+3masnoticias.mx+3cienciaparatodos.org+2unadmexico.mx+2unadmexico.mx+2
2.- Tener en cuenta que la documentación requerida es la siguiente:
Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada con la leyenda: “Verificada con el registro civil”.
Certificado total de estudios de nivel medio superior, bachillerato o equivalente a bachillerato (anverso y reverso, incluso si no contiene imagen alguna). Si el certificado total de estudios lo expide una institución estatal, solicita su legalización. Si no se cuenta con este documento, no podrá participar en la presente convocatoria.
Constancia que acredite haber realizado y aprobado un curso (o similar) en línea.
Para los siguientes programas educativos se requiere lo siguiente:
• Seguridad Pública: Constancia laboral del sector público o privado, con desempeño en áreas de seguridad pública (con fecha de expedición dentro del periodo de convocatoria vigente).
• Enseñanza de la Matemática: Constancia laboral como docente frente a grupo de la asignatura de matemáticas o, afines, (con fecha de expedición dentro del periodo de convocatoria vigente), preferentemente en escuelas de educación pública.
3.- 📅 Fechas destacadas:
• Registro y carga de documentos: 28 julio 2025 (9:00 am) – 10 agosto 2025 (11:55 pm)
• Encuesta de aspirantes: 18 – 24 agosto 2025
• Cuestionario Único de Habilidades: 1 – 14 septiembre 2025 (4 horas)
• Curso de ingreso: 6 – 26 octubre 2025
• Resultados (folios aceptados): desde las 9:00 am del 17 noviembre 2025
📝 Proceso de admisión (4 fases):
1. Registro y obtención de folio
2. Encuesta sociodemográfica
3. Cuestionario único de habilidades
4. Curso de ingreso
🔗 Consulta las bases y descarga la convocatoria aquí:
Y accede al registro y seguimiento de tu proceso en: