Hola Margarita! Gracias por tu pregunta. Estar acreditado no obliga a solicitar fondos cada año. Te pongo un ejemplo: mi centro no solicitó fondos (KA121) el primer año de estar acreditado pues teníamos pendiente finalizar un proyecto KA210 iniciado antes de solicitar la Acreditación. Una vez que finalizamos el KA210 sí solicitamos fondos en la siguiente convocatoria. Espero haber resuelto tu duda.Aquí puedes escribir la respuesta a esa pregunta.
Buenas tardes Agustín. ¿Te refieres a una guía de ayuda para solicitar la Acreditación (KA120), solicitud de fondos (KA121) o un proyecto de corta duración por ejemplo? Te paso guías de ayuda para cada tipo de proyecto de Educación Escolar:
Formulario KA120 (Acreditación Educación Escolar) comentado:
http://sepie.es/doc/convocatoria/2024/EE/formulario_comentado_ka120sch_2024.pdf
Formulario KA121 (Solicitud fondos Acreditación Educación Escolar) comentado:
http://sepie.es/doc/convocatoria/2024/EE/formulario_comentado_ka121_sch_2024.pdf
Formulario KA122 (proyecto de corta duración para la mov. de alumnado y personal de Educación Escolar) comentado:
http://sepie.es/doc/convocatoria/2024/EE/formulario_comentado_ka122_sch_2024.pdf
Formulario KA210 (Asociación a pequeña escala en Educación Escolar) comentado:
http://sepie.es/doc/convocatoria/2024/EE/formulario_comentado_ka210_sch_2024.pdf
Formulario KA220 (Asociaciones de cooperación escolar en Educación Escolar) comentado:
http://sepie.es/doc/convocatoria/2024/EE/formulario_comentado_ka220_sch_2024.pdf
Hola Agustín. Imagino que te refieres también al "INFORME FINAL". Como es vuestro caso en el IES Campos de San Roque lo tenéis en BM, (columna de la izda al final del todo) podéis comenzar a realizarlo ya :)
3.- Nos llegó un mensaje informando que para gestionar la acreditación y el proyecto KA121 se realiza en la página "Erasmus+ and European Solidarity Corps" . ¿Ahí es donde hay que registrar las actividades y los informes?, ¿Cómo se hace? (Eva)
¡Hola Eva! Sí, más conocida como Beneficiary Module (BM), es la plataforma de comunicación de todos los organismos con la Unión Europea. Es ahí donde, entrando con el perfil EU LOGIN del responsable legal que firmó la solicitud del proyecto o con el EU LOGIN de la persona de contacto que hayáis establecido, podréis entrar y modificar datos del centro escolar (ejs. datos económicos, cambio de representante legal, cambio de cuenta bancaria del centro, etc.) y dar de alta las movilidades. Es una plataforma muy intuitiva. Es importante familiarizarse con ella porque es necesaria para calcular con exactitud la cuantía que le pertenece a cada participante en cada movilidad y realizar los informes finales.
Estas son las Actividades Admisibles para estudiantes de Grado Básico y Grado Medio (las que más se ajustan son la primera y la última):
● Participación en concursos de capacidades profesionales (1-10 días): Los estudiantes de Educación y Formación Profesional (EFP) pueden participar en concursos de capacidades profesionales en el extranjero. Asimismo, se concede financiación para el personal, los tutores o los expertos que acompañen a los estudiantes durante la actividad.
● Movilidad educativa de corta duración de estudiantes de EFP (10-89 días): Los estudiantes de EFP pueden pasar un período de aprendizaje en el extranjero en un proveedor de EFP asociado, en una empresa o en otra organización activa en el ámbito de la EFP o el mercado de trabajo. El período de aprendizaje debe incluir un componente de aprendizaje en el trabajo con un peso importante y debe definirse un programa de aprendizaje individual para cada participante. En el caso de los participantes con menos oportunidades, la movilidad puede organizarse con una duración mínima de 2 días, siempre que esté justificado.
● Movilidad educativa de larga duración de estudiantes de EFP (ErasmusPro 90-365 días): Los estudiantes de EFP pueden pasar un período más extenso de aprendizaje en el extranjero en un proveedor de EFP asociado, en una empresa o en otra organización activa en el ámbito de la EFP o el mercado de trabajo. El período de aprendizaje debe incluir un componente de aprendizaje en el trabajo con un peso importante y debe definirse un programa de aprendizaje individual para cada participante.
Movilidad en grupo de estudiantes: La convocatoria 2024 tiene como novedad la Movilidad en grupo de estudiantes de FP (como se realiza en el sector escolar). Gracias a esta nueva modalidad, un grupo de estudiantes de FP puede realizar una estancia de aprendizaje, junto a compañeros y compañeras de centros homólogos en el extranjero.
¿Cómo se organiza? La organización de envío debe diseñar las actividades de aprendizaje en colaboración con el centro FP del país de acogida.
Acompañantes: durante toda la actividad, los aprendientes por profesorado y/o formadores de la organización de envío que deberán orientar su proceso de aprendizaje.
*Cada Sector educativo tiene que solicitar su propio Proyecto. En tu caso sería KA122 VET. Ha evolucionado bastante este sector y se permiten movilidades de grupo como en SCH (Educación Escolar). Es una novedad de la anterior convocatoria.
Hola Rocío, tenemos una Sección en el SITE denominada "Reconocimiento E+ /eTwinning: https://sites.google.com/view/cprerasmus2021-2027/reconocimineto-erasmus-etwinning?authuser=3
No obstante, el próximo miércoles 27 de noviembre repasaremos los documentos que se requieren en Rayuela para el reconocimiento de créditos de Innovación y Formación.
En el Dossier de Gestión Administrativa de Proyectos (CPR de Almendralejo) hay un modelo vinculado. https://docs.google.com/document/d/1jwyW6MI6nb3oo_EBQQRfVdTwuvzHx9aF/edit
Hola Victoria, aquí hay un "pequeño conflicto" ya que se rigen por régimen laboral. El programa dice que puede participar PERSONAL vinculado al centro. Lo podemos debatir en la próxima sesión. Gracias por preguntar.
Aquí puedes escribir la respuesta a esa pregunta.
Aquí puedes escribir la respuesta a esa pregunta.