/En este apartado del SITE mostramos ejemplos de indicadores cuantitativos y cualitativos para medir el éxito de nuestro proyecto.
Para conocer si se han alcanzado con éxito los objetivos observamos mediante INDICADORES CUANTITATIVOS:
A nivel europeo/INTERNACIONAL:
Nº de proyectos acordados a realizar a través de eTwinning en los próximos cursos:
Nº de proyectos o movilidades mediante el programa Erasmus+ acordados a realizar en los próximos cursos:
Nº de apariciones en perfiles de redes sociales de nuestros socios:
Nº de reconocimientos/certificados obtenidos que validan destrezas y capacidades adquiridas por los participantes:
Nº de visitas al blog / site por meses o años:
Publicaciones en redes sociales relacionadas con el proyecto en perfiles de Instagram /Facebook/ X / TikTok indicando el alcance total, nº de likes, nº de me encantas y nº de veces compartido:
Beneficiarios directos del proyecto (alcance directo):
Beneficiarios indirectos aproximados:
En el CENTRO:
Nº de programas implementados y resultados relacionados con las movilidades y temas:
Nº de reuniones preparatorias para movilidades, formación al claustro una vez realizadas las movilidades, difusión y creación e implementación de programas:
Nº de profesores que han participado de forma activa durante el proyecto:
Nº de presentaciones realizadas al Claustro, Consejos Escolar y/o Ampa:
Porcentaje de profesores que ha participado activamente en el proyecto y/o programas implementados:
Satisfacción de alumnado y familias mediante encuestas: % Muy satisfecha / % Satisfecha
Nº de participantes que ha realizado movilidades:
Mejora significativa en tema a paliar (necesidades) a través de estudios comparativos en los que se observa mejora:
A nivel NACIONAL:
Nº de participaciones en concursos y presentaciones de experiencias educativas:
Nº de diplomas obtenidos por el centro en la participación en actividades o concursos:
Nº de invitaciones recibidas para participar en cursos y jornadas educativas donde se compartan experiencias docentes y se den ejemplos de buenas prácticas en la docencia:
Nº de reconocimientos nacionales obtenidos:
Nº de diplomas obtenidos por el alumnado en la participación en concursos:
A nivel LOCAL/REGIONAL:
Nº de interacciones con docentes:
Nº de interacciones con instituciones (Aytos., Concejalías, etc.) en el intercambio de nuestra experiencia:
Nº de artículos publicados en prensa:
Nº de participantes en activiades de difusión en el Centro de Profesores y Recursos:
Observamos los siguientes INDICADORES CUALITATIVOS:
• Los programas implementados han ayudado significativamente a paliar las necesidades detectados en nuestro centro + ARGUMENTACIÓN.
• El profesorado se siente animado a participar y/o coordinar nuevos proyectos internacionales y ha afrontado el trabajo
de las temáticas del proyecto en su trabajo diario, haciendo de este proyecto un proyecto sostenible que se mantendrá en el día a día del centro.
• Nuestro proyecto ha hecho que otros docentes se interesen por realizar nuestra experiencia, siendo referentes para algunos centros en nuestra Comunidad.
• Nuestro proyecto educativo y nuestro Plan de Desarrollo Europeo de centro se han visto mejorados al incorporar el proyecto actual.
• Nuestra oferta educativa ha mejorado enormemente por la participación en proyectos europeos, siendo reclamo para muchas familias de la ciudad.
• El profesorado y el alumnado ha aumentado su sentimiento de pertenencia europea conociendo otras culturas de la Unión.