¿Qué hará su organización para compartir los resultados de sus actividades y los conocimientos sobre el Programa?
i. Para compartir los resultados dentro de su organización (600)
- Se recogerán en acta los resultados alcanzados en las reuniones semanales del equipo pedagógico en las tres fases de actividades de difusión: antes del inicio del proyecto, durante y en la fase del informe final.
- Se recogerán en acta los resultados alcanzados en las reuniones trimestrales del Consejo Escolar.
- Todo estará recogido en el Portfolio digital alojado en el SITE del proyecto y la documentación estará compartida en carpetas Drive para una posible “revisión documental” del SEPIE.
ii. Para compartir los resultados con otras organizaciones y con el público (600)
La web del centro tiene un espacio, con gran visibilidad, con el logo Erasmus+, donde se alojan todas las Actividades de formación realizadas sobre la difusión del programa Erasmus+.
A través del portfolio, de cada actividad de movilidad, alojado en el SITE del proyecto (con licencia Creative Commons), se mostrarán las evidencias y resultados tangibles como las herramientas de aprendizaje utilizadas, las guías de buenas prácticas, el dossier informativo, los certificados de reconocimiento, etc.
Asimismo el portfolio recogerá una serie de resultados intangibles como las experiencias adquiridas a nivel de patrimonio social, cultural e histórico, el compromiso ecológico y el respeto de los derechos humanos, de libertad y democracia sobre los valores comunes de la UE.
A través de las redes sociales del centro como Instagram, Facebook y Twitter con el hashtag: _______ se
etiquetarán las instituciones educativas regionales de Extremadura, al SEPIE y EPALE, eTwinning, etc.
iii. Para reconocer públicamente la financiación de la Unión Europea (600)
El equipo base Erasmus+ del—-----establecerá las condiciones para que se respeten las pautas indicadas en el KIT de comunicación del SEPIE para la declaración de financiación de la Unión Europea:
- Durante toda la vida del proyecto se reconocerá el apoyo recibido en el marco del Programa Erasmus+ en todos los materiales promocionales y de comunicación, como redes sociales, dípticos, publicaciones en la web, sites, etc.
- Se utilizará el emblema de la bandera de la Unión Europea, sin abreviaturas, sin añadir elementos gráficos y utilizando los
colores permitidos por la Comisión Europea.
- Se utilizará el texto de exención de responsabilidad, a la Comisión Europea y al SEPIE, con el nombre del proyecto y utilizaremos en las publicaciones de redes sociales la etiqueta #ErasmusPlus.
- Todos los materiales tendrán un acceso abierto