El Proyecto que llevamos a cabo en el CPEPA Ricardo Sola, se denomina
“Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural" cuya IP es la Dra. Rosa Tabernero Sala de la Universidad de Zaragoza. Este proyecto se solicita en la convocatoria
Se trata de un proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación, un I+D+i estatal en el que participan varias universidades, centros educativos y bibliotecas (Universidad de Zaragoza, Cádiz, Valladolid, Granada y Santiago de Compostela) De la zona de Cariñena hemos seleccionado al Centro de Adultos y al CRA La Cepa, En Zaragoza y Granada hay otros coles también pero son más grandes, yo creo que es interesante que participen centros de la zona rural para que se tengan en cuenta sus aportaciones.
Este proyecto está siguiendo las siguientes etapas;
Durante el primer año (2022), se realizaron entrevistas a los profesores sobre cómo valoran los textos y libros de no ficción, si los utilizan, qué necesidades observan respecto a este tema, cómo creen que podrían adaptarse estos textos o libros a la diversidad del aula, etc.
En el segundo año (2023), se nos pidió opinión sobre el diseño de un programa de lectura que realizará la universidad, integrando el audiolibro y otras estrategias además de integrar las valoraciones del profesorado colaborador, de las editoriales y de otros profesionales.
El tercer año (2024), se pone en práctica durante un tiempo el programa de lectura que hayamos diseñado con su ayuda y aportarnos sus valoraciones sobre cómo lo han visto, qué resultados han tenido, cómo se podría mejorar...
Durante el cuarto año (2025) mejoraríamos el programa de lectura y diseñaríamos unos protocolos de actuación para centros educativos, bibliotecas, editoriales..., realizaríamos seminarios para difundir los resultados, etc.