Certificación ISO 9001.2015
Standard más valorado en todo el mundo como sólida herramienta de estrategia empresarial
Standard más valorado en todo el mundo como sólida herramienta de estrategia empresarial
La certificación ISO 9001.2015, con resultados sistemáticos y concretos, fortalece el accionar de las empresas grandes, medianas y pequeñas, reduciendo costos y riesgos para reposicionarse en el mercado.
La norma ISO 9001 permite diseñar, desarrollar, implantar, medir y certificar la Gestión de la Calidad en su empresa para demostrar que administra la elaboración de productos y/o servicios que comercializa, al cumplir con los requisitos básicos que impone.
Podrá ser aplicada en empresas de cualquier tamaño y sector. Está plenamente reconocida para garantizar la satisfacción del cliente e implementación de mejoras, por lo que muchas la exigen cuando otra quiere ser su proveedor.
Constituida en carta de presentación, al otorgar una clara diferencia competitiva, las empresas van tomando conciencia en certificar comprendiendo que es primordial gestionar por procesos alineados al cliente, delimitar tareas y mantener entrenado al personal.
Definitivamente la norma ISO 9001.2015 se ha convertido en requisito para poder competir en el exigente mercado actual.
Con 37 años de vigencia ya han certificado más de 1 millón de empresas, organizaciones e instituciones en 240 países, al entender que es el camino para acceder a la competitividad.
El proceso de certificación requiere en primer lugar la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), según requerimientos de la norma, y a posteriori la contratación de un ente certificador para que lo audite y respectivamente apruebe la emisión del certificado.
Su empresa no debiera diferir el inicio del proceso, cuando se halle dentro de alguna de las siguientes situaciones:
La competencia ya la obtuvo o está en camino de alcanzarla
El mercado prioriza a los proveedores certificados
Va a acceder a importantes ventajas impositivas
Necesita reducir costos innecesarios
Va a expandirse a nuevos mercados o negocios
Aspira disminuir errores, fallas y/o reclamos de clientes
Quiere abandonar por completo la informalidad
Su proyecto de certificación será conducido coordinando y motivando al personal, en tareas conjuntas, para lograrla según se predefina.
Los beneficios los irá viendo durante su implantación, no siendo necesario aguardar la certificación para ver importantes progresos.