Las normas ISO 9001 y 19011 están estrechamente asociadas. La primera define los requisitos de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), la segunda controla el desempeño.
La empresa que tiene en marcha un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), según criterio de la norma ISO 9001.2015, debe planificar anualmente sus auditorías internas a períodos programados y llevarlas a cabo de acuerdo a las directrices que imparte la norma ISO 19011.2018 vigente.
Solicite su presupuesto a pílarhabans@gmail.com
Toda auditoría, como válida declaración autoconforme, es una formidable herramienta de mejora del Sistema de Gestión de la Calidad en funcionamiento en su empresa. Para la norma ISO 9001.2015, si bien puede realizarse las veces que se desee, es exigible una vez al año previo a certificar o recertificar la misma.
Como proceso independiente permite identificar evidencias representativas, veraces e irrefutables. Se debe determinar, sobre la información documentada que exhiba cada empresa, el grado de acatamiento a los requisitos del cliente y legales y/o reglamentarios del producto o servicio que fija la norma pero, específicamente, el nivel de eficacia de los objetivos que la empresa ha prefijado para optimizar métodos, controles y recursos disponibles.
Debe tenerse muy en cuenta que la imparcialidad legitima a un proceso de vigilancia y se logra con especialistas auditores, que no pertenezcan a la empresa, pues no solamente se debe verificar sino recomendar para que resulte una auditoría de estrategia integrada a la gestión propia de cada empresa.
El status hallado se expondrá en un detallado Informe, verosímil y preciso, que incluye:
Cumplimientos / incumplimientos (No conformidades) de requisitos.
Desempeño del sistema (Mediciones / Resultados).
Eficacia y eficiencia operativa
Recomendaciones de mejora