“Con el transcurso de los años, las tecnologías informáticas fueron incorporándose a los distintos espacios laborales, hasta convertirse, en la actualidad, en integrantes casi imprescindibles de la mayoría de las prácticas sociales cotidianas. Uno de los últimos pasos en este recorrido hacia la masividad del acceso a las TIC fue su inclusión en las escuelas. El acceso a las tecnologías informáticas que puede tener actualmente un estudiante secundario no difiere mucho del que puede poseer un matemático. De esta manera, llegamos a un momento en el cual resulta tan necesario como posible tener nuevos puentes entre la matemática escolar y la matemática académica, entre el saber enseñado y el saber sabio."
(MATEMÁTICA Y TIC - orientaciones para la enseñanza- Andrea Novembre-Conectar Igualdad).Desde que las tecnologías informativas fueron incorporándose a los distintos espacios, la educación no se pudo quedar atrás. Se dictamino que se debía implementar las TIC dentro del aula ya que son y serán cada vez más influyentes en nuestras prácticas sociales como laborales. Sabemos que las nuevas tecnologías no son como la moda que va cambiando por temporadas es una tendencia que está, va a seguir creciendo y nunca va a desaparecer, por eso mismo con el transcurso de los años la inclusión de las nuevas tecnologías será, y sabiendo que actualmente ya lo es, una herramienta necesaria no solo para mejor comprensión de distintos temas matemáticos, sino también porque es un recurso que con el tiempo se vuelve más indispensable y deben saber utilizarlo con conciencia crítica.
Creado por: Alda, Bravo, Garcia, Villar y Ferraris.