Se encuentran en zonas rocosas, de entre 5 y 10 metros de profundidad, aunque en ocasiones se le ve aventurándose en aguas abiertas en busca de alimento, fundamentalmente plancton. Los machos suelen alcanzar los 11-12 cm, mientras que las hembras rara vez pasan de los 9 o 10 cm. Se trata de una variedad con diferencias sexuales muy marcadas lo cual facilita mucho su sexado, especialmente en la etapa adulta ya que cuando son juveniles tanto machos como hembras pueden presentar la misma coloración. Las hembras son de color amarillento-anaranjado (color mostaza) pudiendo presentar, aunque no siempre lo hacen, franjas horizontales oscuras. Sus aletas dorsal y anal tienen terminación redondeada y los ejemplares presentan un tamaño inferior al de los machos. Por su parte, los machos, son de color azulado o morado oscuro con franjas azul claro y cuyas terminaciones de las aletas dorsal y anal son de tipo puntiagudo. Además, suelen presentar un ribete azul oscuro bordeado de color blanco en la aleta dorsal, así como ocelos en la anal, aunque se han dado casos de hembras que también los presentan por lo que no es una característica determinante. En la naturaleza se alimenta de los invertebrados, algas y plancton presentes en el Lago Malawi. Se trata de un pez bastante agresivo y territorial, aunque no tanto como otras variedades de Melanochromis. El macho excavará el nido en el sustrato y cortejará a la hembra atrayéndola hacia él. Una vez ésta deposita los huevos (aproximadamente unos 40 por puesta), son fecundados por el macho y posteriormente la hembra los recoge y almacena en su boca donde serán incubados durante aproximadamente tres semanas en un lugar tranquilo donde la hembra permanecerá sin ni siquiera comer. Pasado este tiempo los alevines serán liberados y permanecerán custodiados por la madre al menos durante una semana más. Es destacable indicar que todos los alevines presentarán morfología y coloración de hembra con la finalidad de que los machos dominantes no les ataquen, y permanecerán así hasta que se de el cambio de coloración de los ejemplares macho aproximadamente a los 6 o 7 meses, una vez los ejemplares hayan alcanzado un tamaño de entre 6 y 7 cm.