La Colección Ictiológica "Dr. Edmundo Díaz Pardo", de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, resguarda especímenes de peces dulceacuícolas, esturianos y marinos costeros. Los organismos representan las regiones hidrológicas del centro del país, en especial de la región hidrológica de la cuenca del Balsas. Los 1833 registros son producto de las recolectas efectuadas desde 1988. La base de datos de la Colección contiene registros taxonómicos de 18 órdenes, 49 familias, 104 géneros y 159 especies, producto de los trabajos de investigación y de donaciones de otras instituciones de educación superior, asi como de las actividades de investigación y de los docentes del laboratorio de peces de la Universidad, por lo que, además de datos taxonómicos, se genera información de distribución geográfica, ecológica, taxonómica, de diversidad y morfológica.
Para llevar a acabo la difusión y divulgación de la importancia de las colecciones científicas, se realizan talleres, pláticas conferencias, visitas guiadas, participaciones en congresos, foros abiertos y publicaciones. La informacion generada es dirigida a personas de diferentes edades y niveles educativos.
Desde 1988 la Colección Ictiológica ha jugado un papel importante para los estudiantes de licenciatura y de posgrado al incluir trabajos de investigaciones relacionados con la morfología tradicional, morfometría geométrica, listados ictiofaunísticos, análisis reproductivos, de alimentación, de ecología de poblaciones y comunidades, genéticos , de distribución y registros actuales e históricos, asi como de pesquerías, permitiendo asi que la coleccion se convierta en un referente para la región respecto a la realización de trabajos de investigación, incluso para estudiantes de otras instituciones que visitan y utilizan los datos de este acervo.