En esta página se muestran los sitios web de algunas bases de datos de clima (observados y de clima) para su uso y cita.
Base de datos de las estaciones meteorológicas administradas por el Servicio Meteológico Nacional (SMN). Este sitio es manejado por CICESE y muestra las estaciones meteorológicas de Baja California y permite la descarga de datos. Para mayor información, visita el sitio.
Datos en tiempo real de temperatura, precipitación, viento y humedad de estaciones meteorológicas de la empresa Agroprecisión del Noroeste. Este sitio muestra las estaciones ubicadas en la región de Valle de Guadalupe y permite la descarga de datos. Para mayor información, visita el sitio.
Base de datos mensual y diaria para temperatura y precipitación, que esta basada en reportes de estaciones meteorológicas localizadas en todo el mundo. Cuentan con una resolución espacial aproximada de 50 km. Para mayor información, visita el sitio.
Base de datos que incluye temperatura (máxima y mínima) y precipitación para los Estados Unidos continentales, el sur de Canadá y México para el período 1950-2013. Incluye observaciones diarias con una resolución espacial de 6 km basada en reportes de observaciones de estaciones (Livneh et al., 2019). Disponibles en el sitio.
Datos de precipitación obtenidos a partir de observaciones satelitales y estaciones de manera diaria y mensual. Su resolución de aproximada de 5km, desde 1981 hasta el presente. Disponibles en el sitio.
Datos de reanálisis del Centro de Predicción Meteorológica de Mediano Plazo (ECMWF, por sus siglas en inglés), en su versión más actual, ERA5. Esta base de datos cuenta con diferentes variables atmosféricas, con una resolución espacial de 31 km y 137 niveles en la vertical que llegan hasta 1 hPa, hasta cada tres horas desde 1950 hasta el 2019. Disponibles en el sitio.
¿Tienes algún comentario o duda?
Escríbenos al correo climayagua.og@gmail.com
¡Este espacio es abierto para compartir conocimiento!