Publicación de trabajos presentados en el “Congreso Internacional de Ordenación Territorial hacia la sostenibilidad, 2022”
A todos los autores, se les solicita remitir sus trabajos a publicar a más tardar para el 30 de noviembre de 2022.
Elegir alguna opción, atendiendo las normas editoriales correspondientes.
Favor de informar la opción seleccionada mediante mensaje al correo: ciot2022@uaemex.mx para dar seguimiento
Revista de GEOSIG, Universidad Nacional de Luján, Argentina
Revista Revista Proyección. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Los trabajos escritos y la exposición podrán ser en español, inglés o portugués
Características de los trabajos en extenso para la editorial de UAEM (Opción 3)
Los trabajos deben ser investigaciones originales e inéditas.
Deberán estar escritos en una sola cara de hoja tamaño carta, con márgenes de 3 cm. superior e izquierdo y de 2.5 cm. inferior y derecho, a renglón seguido y capturados en Word para Windows con tipo Arial y tamaño 12.
El título situado en el centro; nombre del (los) autor (es) a la derecha en cursivas (máximo cuatro autores). La institución de procedencia y correo electrónico estarán a pie de página.
Los trabajos deberán tener una extensión de 20 cuartillas totales. Deberán incluir resumen en español e inglés, introducción, antecedentes, consideraciones teóricas, metodología, desarrollo del trabajo, conclusiones y bibliografía (Sistema de referencia APA versión 7).
El uso de fuentes y referencias debe ser consistente con los trabajos científicos. Los cuadros en versión editable y figuras deben de contar con 600 dpi de calidad de resolución.
Cada cuadro o figura deberá tener el título en la parte superior y la fuente en la parte inferior e incluir el año.
Para la edición del trabajo en extenso se deben de considerar los criterios editoriales de la Dirección de Publicaciones Universitarias (DPU) de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Enviar el extenso al correo: ciot2022@uaemex.mx