9:00 a 10:00
Conferencia magistral
Moderadora: Dra. Giovanna Santana Castañeda
Relatora: Mtra. Rebeca Angélica Serrano Barquín
10:30 a 12:30
Eje 1: Ordenamiento Ecológico: experiencias, expectativas y normatividad
Sesión 1.2
Moderadora: Dra. Martha Rosas Vilchis
Relatora: Mtra. Georgina Sierra Domínguez
La figura del ejido en el siglo XXI y su impacto en la migración y configuración del territorio en el Estado de México
Martha Rosas Vilchis
Universidad Autónoma del Estado de México
Hibridaciones, complementariedades la nueva tendencia del ordenamiento territorial
Margarita Isabel Sena Sánchez; Martha Beatriz Cruz Medina
Universidad Autónoma del Estado de México
El Ordenamiento Ecológico aplicado a la sierrita de Toluca para su conservación
Georgina Sierra Domínguez
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Geografía, UAEM
Ecosofía, una solución más allá de la norma para salvaguardar el planeta.
Margarita Isabel Sena Sánchez; Martha Beatriz Cruz Medina
Universidad Autónoma del Estado de México
Eje 2: Prospectivas del ordenamiento territorial
Sesión 2.2
Moderador: Dr. Omar Delgado Inga
Relatora: Mtra. Renata Juilliani Ruiz Gutiérrez
El enfoque de la geoprospectiva en el estudio de las tendencias de urbanización
Flores Gutiérrez, Socorro; Orozco Hernández, María Estela
Universidad Autónoma Metropolitana; Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México
Evaluación de las capacidades institucionales municipales ante los procesos de metropolización en Toluca
Guzmán Gil, Pedro Daniel; Calderón Maya, Juan Roberto
Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología; Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México
La realidad agraria del Ecuador, consideraciones para la planificación del suelo rural de producción
Delgado Inga, Omar; Toledo López, Edgar
Universidad del Azuay, Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador IERSE
Escenarios de la ordenación territorial: modelos prospectivos de cambio de uso de suelo en el área rural del Cantón Cuenca al 2030
Tenesaca Pacheco, Carlos; Chuquiguanga Auquilla, María
Universidad del Azuay, Instituto de Estudios de Régimen Seccional del Ecuador IERSE; Universidad de Cuenca, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Cuenca, Ecuador
Eje 3: Uso de aplicación de geotecnologías en el ordenamiento territorial
Sesión 3.2
Moderador: Dr. Noel Bonfilio Pineda Jaimes
Relatora: Mtra. Marisol de la Cruz Jasso
Cambios de la cobertura y uso de terreno en el periurbano occidental de la ciudad de Morelia
Santiago Luján Rueda y Erna Marta López Granados
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Diagnóstico socio-habitacional a partir de la diferenciación de los paisajes del área periurbana de la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Ayesa Martínez Serrano, Manuel Bollo Manent y Gustavo Martín Morales
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida.
Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.
Aplicaciones de la cartografía geomorfológica para el ordenamiento ecológico local. El caso del municipio de Xochitepec, Morelos
Omar Hernández-Rivas
Universidad Nacional Autónoma de México
Eje 4: Gestión sostenible del agua en el ámbito territorial
Sesión 4.3
Moderador: Dr. Roberto Franco Plata
Relator: Ing. Adonai Emmanuel Nicanor Bautista
Delimitación de zonas de atención prioritaria en el acuífero Texcoco, México
José Luis Expósito Castillo, Jorge Paredes-Tavares y Massiel Medina Rivas
Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, Universidad Autónoma del Estado de México / Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo) Conacyt / Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Azcapotzalco
Priorización para la protección de fuentes de agua subterránea mediante el análisis multicriterio en un entorno SIG. Región minera de Temascaltepec, Estado de México
Arianna Valle González, José Luis Expósito Castillo y Ma. Vicenta Esteller Alberich
Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, Universidad Autónoma del Estado de México
Propuesta de modelación sistémica y geoespacial de indicadores de gestión del agua en cuencas hidrográfica para apoyar la toma de decisiones
Luis Ricardo Manzano Solís, Giovanna Santana Castañeda y Rebeca Angélica Serrano Barquín
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México
Eje 5: Ciencia de datos aplicada al análisis territorial
Sesión 5.2
Moderadora: Mtra. Sandra Lucía Hernandez Zetina
Relatora: Mtra. Esperanza Palma Salgado
Conferencia
"Ciencia de Datos Geoespaciales en el INEGI "
Laboratorio de Ciencia de Datos, INEGI
Eje 7: Territorios y salud en el contexto de la pandemia de Covid-19
Sesión 7.3
Moderadora: Dra. Myrna Navarro Sánchez
Relator: Mtro. Héctor Rojas Calderón
Municipio saludable desde el enfoque ambiental: caso de estudio Toluca, Estado de México
Guadalupe Ximena Delgado Romero, Marcela Virginia Santana Juárez, Giovanna Santana Castañeda y Miguel Ángel Balderas Plata
Universidad Autónoma del Estado de México
Políticas locales en respuesta a la población mayor en un contexto de pandemía: ejemplos en el Área Metropolitana de Lisboa, Portugal
Marcela Barata, Eduarda Marques da Costa y Paulo Morgado
Universidad de Lisboa
Susceptibilidad a la infección por COVID-19 en Portugal en el periodo 2020- 2021:
Mariana Dias, André Alves, Nuno Marques da Costa, Paulo Morgado y Eduarda Marques da Costa
Universidad de Lisboa
De la prueba de hipótesis al análisis factorial en una investigación cuantitativa en Toluca, 2021
Daniel Herminio Alcudia de la Fuente, José Juan Méndez Ramírez y Arturo Venancio-Flores
Universidad Autónoma del Estado de México
Eje 8: Vulnerabilidades territoriales
Sesión 8.2
Moderador: Mtro. Fernando Sánchez Carmona
Relator: Mtra. Raquel Segundo Sandoval
El Espacio compartido y la accesibilidad universal en el entorno urbano
Eska Elena Solano Meneses
Universidad Autónoma del Estado de México
Vulnerabilidad ambiental de los humedales del poblado de Santa Cruz de las Flores en el Municipio de Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco
Christopher Escalera González
Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio
Eje 9: Territorio y procesos socioeconómicos
Sesión 9.3
Moderadora: Dra. Raquel Hinojosa Reyes
Relator: Dr. Edel Cadena Vargas
Diversificación productiva y sostenibilidad de la pesca artesanal: ¿un camino posible desde el Ordenamiento Territorial?
Lorena Vanesa Álvarez Manriquez
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Chubut. Argentina
Colaboración como estrategia del turismo sustentable en una limítrofe de la zona metropolitana de Acapulco
Salma Gómez Torres, Mark Speakman y Alejandro Díaz Garay
Universidad Autónoma de Guerrero
Análisis territorial para la implementación del modelo de agricultura regenerativa de zonas agrícolas en el municipio de San Antonio la Isla, Estado de México
María Milagros Campos Vargas, Ana Cecilia Peña Nieto, Nirbhao Singh Khalsa y José Francisco Monroy Gaytán
Universidad Autónoma del Estado de México, Asociación de Agricultores de San Antonio la Isla y Coordinación de Fomento Económico y Competitividad del Estado de México
Incorporación de los SIG como herramienta de optimización de ventas del pulque, en Jiquipilco, estado de México
Leydi Laura López- Noyola y Sandra Blas Yañez
Universidad Politécnica de Atlacomulco
Eje 10: La integración de la gestión del riesgo en la planeación y ordenación del territorio
Sesión 10.2
Moderador: Dr. José Emilio Baró Suarez
Relator: Dr. Alexis Ordaz Hernández
Mesa redonda
José Emilio Baró Suarez; Alexis Ordaz Hernández; Luis Miguel Espinosa Rodríguez; Armando Reyes Enríquez
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México; Facultad de Planeación Urbana y Regional, Universidad Autónoma del Estado de México
Gestión del Riesgo por el Impacto de la Falla Geológica Totoltepec, Municipio de Toluca, Estado de México
Omar Moreno Santana; José Emilio Baró Suárez; Armando Arriaga Rivera
Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales
Gestión integral de riesgo en la planeación y ordenación del territorio en ciudades pequeñas. Pamplona Colombia
Castelblanco Ramírez Hernán
Universidad de Pamplona, Colombia
12:30 a 14:30
Conferencia magistral
Moderadora: Mtra. Lucia Cuello Rüttler
Relator: Mtro. Efraín Peña Villada
Comentaristas: Mtro. Alfredo Estrada Ramírez y Dra. Clarita Rodríguez Soto
"El Ordenamiento Ecológico y el reposicionamiento ambiental"
Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Geografía
16:00 a 17:30
Conferencia magistral
Moderador: Dr. Francisco Zepeda Mondragón y Dr. José Emilio Baró Suárez
Relatora: Dra. Xanat Antonio Némiga
Intérprete: Dra. Myrna Navarro Sánchez
"La Gestión Ambiental del Territorio: experiencias en el litoral brasileño"
17:30 a 19:00
Moderadora: Mtra. Esperanza Palma Salgado
Relator: Mtro. Christian Iván Sánchez Carrillo
“Enfrentando los riesgos socionaturales”
José Emilio Baró Suárez
José Francisco Monroy Gaytán
(Coordinadores)
Universidad Autónoma del Estado de México