La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México anunció el bloqueo preventivo de activos pertenecientes a 22 objetivos —siete personas físicas y 15 jurídicas— designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., por presuntos vínculos con actividades de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo asociadas al Cártel de Sinaloa, facción Los Mayos.
La UIF aclaró que la medida es de carácter administrativo y no implica responsabilidad penal, ya que aún no existen elementos probatorios suficientes. No se han revelado los nombres ni los montos bloqueados.
Según autoridades estadounidenses, Los Mayos operan en Baja California y mantienen redes de blanqueo con operadores como Mario y Karlo Herrera, Jesús González Lomelí, Candelario Arcega y la exalcaldesa Hilda Brown, quienes fueron sancionados junto a varias empresas por su presunta relación con el cártel. La UIF informó que, si se detectan delitos adicionales, notificará a la FGR para iniciar acciones legales.
Fuente: Infobae