El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero para cárteles mexicanos, prohibiéndoles transferencias desde el 15 de julio.
La CNBV intervino las entidades para proteger a clientes, pero la medida no frenó la fuga de clientes ni la baja en sus calificaciones. Visa canceló transacciones internacionales con CIBanco, varios fideicomisos iniciaron su desvinculación como fiduciario, y bancos como Citigroup y BNY Mellon cortaron lazos.
Aunque el gobierno mexicano minimiza el impacto por tratarse de bancos de nicho, expertos advierten sobre consecuencias sistémicas, aumento del escrutinio antilavado y riesgos crecientes de pérdida de confianza y juicios. El impacto final dependerá del alcance de las sanciones en las próximas semanas.
Fuente: El País