CURSO 2022/2023
Con motivo del Día del Reciclaje, en el centro educativo hemos realizado una actividad que gira en torno a la temática del reciclaje y el aprovechamiento de los recursos que tenemos. Para ello, el alumnado ha visionado un vídeo en el que se trabaja el reciclaje desde el uso de materiales no útiles para la creación de instrumentos musicales. Además, parte del alumnado de Educación Secundaria y de Educación Primaria ha realizado instrumentos musicales con materiales reciclados desde el área de Educación Artística (Música y Plástica). También, el alumnado ha realizado una ofrenda a la medusa reciclada, en la que han escrito en un papel reciclado una propuesta para reciclar el plástico que hemos estado generando y contabilizando a lo largo del curso. Como siempre, el alumnado ha tenido ideas muy originales.
La medusa reciclada nos la ha cedido el Centro Comercial Areasur temporalmente. Desde aquí, queremos dar las gracias por ello. Gracias también al Ayuntamiento de nuestra ELA por cedernos el edificio para colocar a la medusa reciclada.
Además de tener nuestro rincón Recapacicla del centro, cada aula tiene su pequeño rincón Recapacicla. En este rincón, los alumnos y alumnas tienen a su disposición papeleras y cajas grises (Orgánicos), amarillas (Plásticos) y azules (Papeles y cartón) para poder seguir reciclando en las clases.
A continuación, os dejamos algunas fotos de dichos rincones Recapacicla de algunas aulas.
Una de las actividades que se desarrollará en el centro durante todo el curso académico es el reciclaje de tapones, móviles, rotuladores/bolígrafos, pilas y telas.
A través de esta actividad, se busca que el alumnado recicle objetos y materiales que usa en su día a día. Pero además, con el reciclaje de los tapones y los móviles, el alumnado estará ayudando a los demás, ya que con la recogida de dichos productos los alumnos y alumnas estarán contribuyendo en varios proyectos solidarios, como son “Proyecto ayúdame a ayudar” (Tapones - https://es-es.facebook.com/P.AyudameAAyudar/ ) y “Llamada solidaria” (Móviles - https://llamadasolidaria.org/ ).
Para llevar a cabo esta actividad, en la entrada al centro hay un rincón dedicado a ello.
Desde RECAPACICLA queremos que la comunidad educativa del centro se comprometa con el cuidado y, como consecuencia, con la mejora del Medio Ambiente.
Por ello, desde el centro, trabajaremos conceptos como las R de reciclaje, así como saber cómo reciclar en nuestro día a día, teniendo en cuenta los distintos contenedores disponibles para ello.
A continuación se facilitan unos vídeos muy útiles para ir familiarizándonos con el tema:
- ¿Por qué debemos reducir, reutilizar y reciclar? – https://www.youtube.com/watch?v=yM0SeWPybu8
- ¿Qué podemos reciclar y cómo? - https://www.youtube.com/watch?v=YiHTNfKJwAw
Desde mediados de Septiembre, se llega a un acuerdo entre el Proyecto Creciendo en Salud, junto al apartado de Recapacicla del Proyecto ALDEA; para que el alumnado que quiera traiga su desayuno sin usar plástico ni papel de aluminio, sino portando su desayuno en una fiambrera y, con el fin de que en el recreo puedan jugar libremente y no pierdan dichas fiambreras, se crean estas cajas desde las tutorías para que las dejen ahí durante el recreo.
Ya tenemos la entrada de nuestro colegio dispuesta a reciclar y reutilizar todo aquello que nos trae el alumnado desde sus hogares. Se recogen: pilas, tapones y telas. Éstas últimas se hacen necesarias porque con la fabricación textil se eviten millones de micro plásticos al espacio que contaminan tanto o más que las fábricas.
Además contaremos con un espacio -naranja- llamado #queremossaber donde semanalmente iremos añadiendo información para concienciar sobre la necesidad de Reciclar y Reutilizar.
Y un espacio -morado- llamado #yoreciclo con el fin de que cualquier persona de la Comunidad Educativa pueda aportar ideas de cómo utilizar todo lo que estamos reciclando en este espacio.
Información sobre los plásticos que contaminan.
¿Cúanto tardan en desaparecer los plásticos que arrojamos al mar?
KEVIN, ALUMNAO DE 6º DE PRIMARIA, COLOCANDO CARTELES POR LAS AULAS PARA QUE RECORDEMOS APAGAR LAS LUCES A LA SALIDA Y EN LOS RECREOS CON EL FIN DE AHORRA ENERGÍA, UNO DE LOS OBJETIVOS DE SU PROYECTO SOBRE EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE QUE TRABAJA EL PROPIO ALUMNO.
TRÁELOS AL COLE, TENEMOS UN NUEVO RECIPIENTE.
Gracias al papá de unas alumnas de sexto, María y Elo, que ha dedicado su tiempo y su cariño a reutilizar este bidón para que tengamos una compostera para nuestro Huertishi. Además le ha puesto una puerta y un grifo para que haga su correcta función. Solo nos falta ponerle color y ya estamos listos para hacer compost ecológico.
¿PORQUÉ CONTAMINAN LOS PLÁSTICOS?
IKER 3º PRIMARIA