HUERTO ESCOLAR Y RECAPACICLA
Partimos de la finalidad de llevar a cabo estos proyectos en nuestro centro, queremos que nuestro colegio sea “un espacio de todos y todas para todos y todas”. Un espacio donde aprender a pensar, para actuar correctamente a través del lenguaje, de las normas y los valores. Que sea una comunidad de convivencia y aprendizaje y que forme a una ciudadanía culta, dialogante, responsable, autónoma y feliz, con una actitud de compromiso por el Medio Ambiente.
Es por ello que queremos contribuir a la mejora ambiental a través del conocimiento de nuestro entorno, interiorizando y responsabilizándonos de su conservación y mejora mediante el trabajo en el centro con la creación de un Huerto Escolar y llevando a cabo el proyecto Recapacicla. Invitando así, a contribuir a la mejora ambiental partiendo del entorno y de la realidad del centro además de la vida de las familias.
La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz con toda la comunidad educativa. Así, entre nuestras señas de identidad, destacamos la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.
El Programa de Hábitos de Vida Saludable 'Creciendo en Salud' tiene como objetivo promover, entrenar y capacitar a nuestro alumnado para el desarrollo de habilidades cognitivas-conductuales que, de forma adaptada a cada edad, les permitan adoptar estilos de vida saludables, mediante la toma de decisiones razonadas en el marco de entornos no siempre favorables a la protección y al fomento de la salud.
El Plan de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), es el sistema de acciones y medidas, adoptadas por los titulares o responsables de las actividades educativas, con sus propios medios y recursos, dentro de su ámbito de competencias, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, a dar respuestas adecuadas a las posibles situaciones de emergencia y a garantizar la integración de estas actuaciones en el sistema público de protección civil. En este sentido, nuestro centro cuenta con el diseño de un conjunto de actuaciones y medidas organizativas para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar o minimizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas.
Este Plan tiene como objetivo dar respuesta a la necesidad de conquistar derechos igualitarios para las mujeres, eliminando los obstáculos que se interponen a la igualdad real y al acceso al ámbito de lo público. En este sentido, nuestro centro educativo propone actuaciones a favor de los derechos de las mujeres y además, incorpora actuaciones que incidan en la cultura real que sustenta la desigualdad, con actuaciones a favor de los hombres y de las mujeres en aquellas desigualdades específicas que produce la tradicional socialización diferenciada. De esta forma, tanto niñas como niños refuerzan los aspectos que, en cada caso, les son favorables y recuperan los que se les había prohibido, posibilitando su pleno desarrollo como personas.
Surge la necesidad de crear una red de información con la Comunidad Educativa con el objetivo de mantener informada a la misma de todos los eventos, actividades y proyectos que se llevan en el Centro. De ahí la creación de este blog y el twitter del centro.
Este proyecto surge durante el curso 2020/2021 para interconectar las actuaciones para favorecer la Convivencia Positiva en el Centro, así como la consecución de la mejora en la Comprensión Lectora y el Ecohuerto.
Desde el curso 2019/2020 en el que cambiamos la ubicación de la biblioteca del centro, trabajamos para dotar a este espacio tan importante para alumnado y profesorado de recursos que nos ayuden a fomentar la lectura y el hábito lector. Se está trabajando en la organización y catalogación de libros y recursos con el objetivo de dotar al centro de un espacio de encuentro con la lectura y el aprendizaje.