El Plan de Autoprotección del Centro es el sistema de acciones y medidas adoptadas por responsables de las actividades educativas públicas o privadas, con sus propios medios o recursos, dentro de ámbito de competencia, encaminadas a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, a dar respuestas adecuadas a las posibles situaciones de emergencias y a garantizar la integración de estas actuaciones, en el sistema público de Protección civil.
Por lo tanto, debe ser entendido como el conjunto de medidas organizativas que el centro diseña y pone en práctica, para planificar las actuaciones de seguridad tendentes a neutralizar accidentes y sus posibles consecuencias, hasta la llegada de las ayudas externas.
Los medios de emergencias externos de los que disponemos son el conjunto operativo de Protección Civil, Policía Local y Cuerpo de Bomberos, en el caso que necesitemos su asesoramiento para cualquier situación.
El coordinador del Plan de Autoprotección debe realizar las siguientes acciones preventivas en su centro:
Formación
Elaboración del Plan
Realización de pruebas y simulacros para adquirir conciencia sobre los riesgos que se pueden sufrir
Familiarizar con las medidas de protección que se deben utilizar
promoción y control de la autoprotección
Organización y mantenimiento de servicios de prevención y extinción de incendios
Coordinadora: Inmaculada García Calvo.