Letritas está muy emocionado.
Han llegado al cole juegos para todas las edades. Con ellos vamos a aprender mediante juego cooperativo un montón de valores como la coeducación.
¡Estamos deseando estrenarlos!
#PactoDeEstado
25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
En la asignatura de valores, los alumnos y alumnas de 6º iniciamos este proyecto tan especial. Hemos creado pequeños grupos de trabajo ,con grandes resultados.
En primer lugar, hicimos una búsqueda de asociaciones y fundaciones que colaboraran con la violencia de género. Visitamos sus páginas webs y encontramos la Fundación Ana Bella . Sus valores y proyectos nos han encantado, así que decidimos colaborar con ellas.
Todo el alumnado del centro ha colaborado haciendo pulseras, con mucho cariño, ya que les explicamos que recaudaríamos dinero para la asociación.
"Ayudar, concienciar y sensibilizar” han sido nuestros motores semanas.
El día 24, en la plaza del pueblo, todos los colegios presentaron sus proyectos para este día y nosotros pudimos vender todas nuestras pulseras.
Estamos muy felices de poder aportar nuestro granito de arena.
Además esa semana en nuestro taller de emociones hemos leído un cuento muy interesante, “las tres mariposas”. Todos los niños y niñas del cole hemos conocido la historia de las hermanas Mirabal. Hemos descubierto lo importante que es escucharnos y apoyarnos, para que todas podamos ser iugales. Por eso, hemos decorado una mariposa con palabras relacionadas con los buenos y los malos tratos, ya que, desde pequeños, tenemos que aprender a diferenciarlos. En nuestro cole pensamos que educándonos desde pequeños, podremos conseguir acabar con este gran problema. Luego, juntamos nuestras mariposas en estas grandes y bonitas alas y juntos leímos un manifiesto contra la violencia de género.
DÍA DE LA MUJER
Como cada 8 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer en nuestro cole, con el objetivo de construir un futuro más justo e igualitario.
Esta vez, lo hacemos a través de las inteligencias múltiples, diversas capacidades que todos y todas tenemos, incluidas las mujeres.
Así, reivindicamos una sociedad sin estereotipos, una educación sin desigualdades y un mundo sin violencia de género.
Han sido numerosos los logros conseguidos en las últimas décadas en el terreno de igualdad, pero aún son muchos los cambios que deben plasmarse en el día a día.
La igualdad nace y crece en primer lugar, en cada uno de nosotros y nosotras. Comienza en ti, en mi y en cada una de las personas que formamos esta sociedad.
Desde el CEIP Aurelio Sánchez, seguimos luchando para que todos los días sean 8 de marzo.
¡Muchas gracias!
¡Feliz Día de la Mujer!
Día del amor y la amistad
Un año más trabajamos el día del amor y la amistad en nuestro centro. Para ello, hemos llevado a cabo diversas actividades con el objetivo de fomentar la empatía y el buen trato hacia las personas mediante relaciones equitativas, donde predomine la afectividad y la expresión de sentimientos y emociones. Además de propiciar actitudes integradoras de cooperación y respeto entre niños, niñas y todos los miembros de la comunidad educativa.
Algunas de las actividades realizadas son:
La grabación de un programa de cocina con la técnica de Chroma Key “Con un poquito de amor, todo sabe mejor”. Cada curso ha elaborado un postre que colgaremos esta semana en la web.
También realizamos una actividad llamada “Tengo un mensaje para ti”. Con tizas líquidas de colores, escribimos mensajes de amor y amistad en las ventanas del cole.
Charlas y talleres formativos tanto para el alumnado como para el profesorado, con el objetivo de prevenir la Violencia de Género a través de un uso adecuado de las Redes Sociales.
Vídeo experimento llamado “¿Qué es el amor?”, donde representantes de alumnado, profesorado y resto de miembros de la comunidad educativa dan su visión acerca de dicho sentimiento. Os dejamos un adelanto.
Muchas gracias a todos y a todas por hacer este día posible.
¡Feliz San Valentín!
Ana María Mimbrera Gutiérrez.
Coordinadora Plan de Igualdad.
Experimento Real, pincha la imagen para poder verlo
“Que no se las lleve el viento”
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En nuestro centro educativo hemos llevado a cabo diversas actividades a nivel de aula, como:
- Rutina de pensamiento “Veo, pienso y me pregunto” de diversas imágenes como: Clementina, Pepuka y un Monstruo.
- Videocuentos y asambleas, trabajando la coeducación, el lenguaje no sexista y la prevención de la violencia de género.
- Manualidades y murales representativos.
También hemos trabajado a nivel de centro, guardando un minuto de silencio por las víctimas de género, participando en un concurso de carteles y elaborando un mural con todo el alumnado llamado “Que no se las lleve el viento”.
Por último, hemos participado en un concurso de Microrrelatos convocado por la Concejalía de Igualdad y de Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, donde nuestra alumna de 4º E.P. Helena Partido Fernández ha ganado el tercer premio. ¡Felicidades!