Nuestro centro forma parte del Plan de Lectura y bibliotecas escolares de la Junta de Andalucía.
El objetivo del Plan de fomento de la lectura y biblioteca es contribuir al desarrollo de la competencia lectoescritora, favoreciendo el hábito lector y el empleo de la Biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente.
La lectura, como la la escritura y el desarrollo de la oralidad, son actividades claves en la educación. Se entiende como la capacidad de una persona de comprender, emplear, reflexionar e interesarse en los textos escritos y orales con el fin de lograr sus metas personales, desarrollar conocimientos, su potencial personal y, en consecuencia, participar en la sociedad.
La lectura es una actividad fundamental en todos los ámbitos de la vida, así como en todas las materias del currículo.
Con las tertulias dialógicas pretendemos trasmitir el entusiasmo por los clásicos de la literatura.
Os invitamos a visitar nuestra biblioteca junta a LETRITAS, nuestra mascota.
Coordinadora: Rafaela Córdoba Ramos.
Ponencia en el CEP
El pasado martes 4 de junio la seño Rafi, coordinadora de biblioteca, junto a la seño Esther, maestra del equipo de apoyo de biblioteca, asistimos a la sesión de presentación de la II Red de periódicos digitales del CEP Peñarroya-Pueblonuevo. En ella expusimos el proceso de elaboración y creación de nuestro periódico con la novedad en este curso de la edición de tres números para mejor actualización y divulgación de todas aquellas actividades que se llevan a cabo en nuestro centro. La experiencia resulto muy enriquecedora para todos los asistentes.
Gracias al CEP por su invitación y al resto de centros por sus aportaciones.
Letritas está muy emocionado.
Han llegado al cole juegos para todas las edades. Con ellos vamos a aprender mediante juego cooperativo un montón de valores como la coeducación.
¡Estamos deseando estrenarlos!
#PactoDeEstado
Día del libro
El pasado 23 de abril, día internacional del libro disfrutamos de una ruta literaria por los diferentes rincones de nuestro centro. En ella hicimos un recorrido por las distintas etapas de la historia conectando con los géneros literarios: poesía, leyenda, cuento y novela.
Por último, la Biblioteca del Ceip Aurelio Sánchez montó tres stands mostrando a toda la comunidad educativa:
1_ Sus nuevas adquisiciones literarias.
2_ Libros nuevos de la editorial SM para fortalecer el espíritu lector de nuestro alumnado.
3_ Otros libros para intercambiar.
¡Una biblioteca que nos ha hecho soñar a todos y todas!
Agradecimiento al Ceip Eladio León que ha participado con nosotros en las actividades realizadas, concretamente en la tertulia literaria de la novela "Los viajes de Gulliver", poniendo de manifiesto la importancia de las actuaciones de éxito que nos unen a ambos centros.
Nuevos clásicos literarios para trabajar nuestras tertulias dialógicas
Día de las Biblioteca
El pasado 24 de octubre, con motivo de la celebración a nivel nacional del Día de la Biblioteca, realizamos la apertura simbólica de la nuestra, entregando una llave a cada curso, en la cual deben agrupar los llaveros con los títulos de cada libro que leamos en nuestras tertulias literarias dialógicas.
23 de abril "Día del Libro"
El pasado 23 de abril, celebramos el día del libro en nuestro Centro. La celebración del Día del Libro es un acontecimiento muy especial para los niños. A través de los libros, los niños reciben la herencia cultural, histórica, científica, literaria... y a través de las obras impresas los niños pueden viajar a otros mundos y lugares, transportarse al pasado y al futuro y vivir otras vidas a través de los personajes. Cultivar el amor por los libros es el mejor regalo que podemos hacerles hoy a los niños.
Para este día realizamos durante la semana varias actividades:
Creación de un marcapáginas.
Cuentos colaborativos a través del tarro de historias.
Apadrinamiento lector.
Libros de pelicula.
16 de diciembre Día de la Lectura
El 16 de diciembre se celebra en Andalucía el Día de la Lectura recordando la fecha del homenaje a Góngora celebrado en el Ateneo de Sevilla en 1927, acto que daría lugar a la Generación del 27.
En nuestro cole lo hemos conmemorado realizando unas lecturas de fragmentos de clásicos de la literatura dentro de nuestras tertulias dialógicas semanales.
23 DE ABRIL DÍA DEL LIBRO
El día 16 de diciembre se celebra el Día de la lectura en Andalucía.
Se celebra en esta fecha, porque ese día del año 1902, nació Rafael Alberti.
Desde el Plan de Lectura y Biblioteca se ha propuesto una actividad a nuestro alumnado que junto a sus tutoras, han leído una fábula de Esopo para conmemorar dicho día, realizando a su vez una tertulia dialógica en diferente escenarios de nuestro cole, biblioteca, aulas, jardín secreto, ...