ESTRUCTURA SUGERIDA PARA EL CENTRO DE ATENCIÓN A TERRITORIOS
Esta primera etapa, consiste en establecer los fundamentos del proyecto. Presentando una introducción a todos los conceptos relevantes: Normativa, Arquitectura General, función de los diferentes actores: Secretaría de Salud, Secretaria TIC, Prestadores, Proveedores.
Continúa con la presentación de los recursos, donde encontrarlos, Introducción al estándar FHIR. Por último, se describen todo lo asociado a conectividad, los requerimientos que se establecerán para el acceso al Nodo Regional. Así como la implicancia de creación de las Redes VPN entre prestadores y Nodo regional.
Al finalizar esta etapa, se espera que los integrantes de la región, conozcan los fundamentos, así como puedan identificar las principales fortalezas y debilidades del trabajo. Teniendo claro el trabajo a realizar por cada integrante de la región: la función que cumplen cada actor en el proceso.
Es fundamental para la caracterización de la región esta primera introducción y para la elaboración de un plan de acción acorde a las necesidades planteadas. Con este fin, es que se vio imprescindible la realización de la encuentra de TIC, la misma contiene una serie de preguntas que orientan.
Sesión 1
Introducción Proyecto IHCE
Presentación Mecanismo Interoperabilidad
Normatividad
Ejercicios Páginas WEB
Sesión 2
Fundametos Interoperabilidad técnica, sintáctica, semántica.
Introducción HL7 FHIR
Sesión 3
Levantamiento de la información para las API Key.
Conexión VPN – MSP y Prestadores desde el Nodo
Luego de la etapa inicial, se continúa profundizando más específicamente sobre las interacciones con la plataforma. Priorizando las capacitaciones sobre el estándar FHIR como herramienta, detallando los elementos descritos en la Guía de Implementación.
Al finalizar esta etapa, la región tendrá los conocimiento y práctica para poder realizar las pruebas de las interacciones con la plataforma.
Sesión 4
RDA FHIR
Bundle Colombia
Guía de implementación.
Validación Vulcano
Generación Bundle
Ejercicios prácticos
Sesión 5
Validación conexión. MSP a nodo
Prestador a nodo
Esta última etapa previa a pasar a ambiente de pre producción, producción, consiste en formalizar las pruebas en el ambiente QA. Se espera que este resulto lo referente a conectividad con este ambiente.
Un hito importante en esta tercera y última fase, es que se pruebe con la creación de mensajes generados desde la solución de Historia Clínica Electrónica, desarrollada por los proveedores.
Sesión 6
Generación Bundle
Transacciones.
Enviar
Consultar
Desplegar
Ejercicios prácticos Vulcano
Servidor terminológico ORION.
Sesión 7
Conexión ambiente QA + API Key
Pruebas RDA desde HIS en el ambiente QA