ESTRUCTURA SUGERIDA PARA EL CENTRO DE ATENCIÓN A TERRITORIOS
Es implementado y administrado por el Ministerio de Salud y Protección Social, dispone de los componentes necesarios que el mecanismo de interoperabilidad requiere para realizar los procesos de recepción, validación e identificación de los RDA, disponibles para todas las regiones, este nodo está compuesto por:
Servicio Pacientes FHIR Nacional: Servicio encargado de almacenar la información relacionada de los pacientes obtenida de cada RDA.
Servicio FHIR Nacional Servicio encargado de almacenar los documentos que permitan saber la ubicación de la información de cada RDA, departamento y paciente, además, se encarga del almacenamiento de profesionales, organizaciones (Departamentos) y organizaciones (Prestadores).
Validador FHIR Nacional : Servicio encargado de validar la estructura de los recursos relacionados al RDA, utilizando los perfiles construidos para cada recurso.
Validador Fuente Externas : Servicio encargado de realizar operaciones con servicios externos como: Tabla Evolución, RETHUS y REPS. Adicionalmente, valida la existencia de pacientes, profesional de salud y el prestador de servicios de salud.
Terminológico: Servicio encargado de disponer información de las terminologías como IUM y CIE-10. A futuro se irán disponibilizando otras.
Son fuentes de datos que dispone el Ministerio de Salud y Protección Social para validar información registrada en el RDA, estas fuentes son:
Tabla Evolución (EVOL) Fuente de información del paciente, el cual se emplea en la validación del RDA, esto con el fin de revisar la existencia del paciente que recibe el registro de atención.
RETHUS: Fuente de información del profesional de la salud, esto con el objetivo de revisar la existencia y el estado del profesional que realiza el registro de atención al paciente
REPS : Fuente de información de la entidad prestadora de salud, esto con el fin de revisar el estado del prestador donde se realiza el registro de atención al paciente.
Componente territorial: Servicio encargado de procesar la entrada del RDA, realiza validaciones y acciones que permiten distribuir los datos de un RDA en múltiples servidores.
Servidor FHIR Regional: Servicio encargado de almacenar los recursos FHIR relacionados a RDA, diagnósticos, medicamentos y el contexto de estos.
API Gateway : Componente en la arquitectura de software que actúa como intermediario entre las peticiones realizadas a través de las secretarias de salud y la infraestructura TI del Ministerio de Salud y Protección Social.
Cuando una solicitud es realizada por la secretaría de salud, esta es recibida por el API Gateway , con la información de seguridad correspondiente, direccionada a la secretaria de salud correspondiente.
Firewall : Solución implementada en alta disponibilidad para proteger la plataforma de interoperabilidad y los datos de IHCE, empleando reglas y políticas de seguridad, basándose en criterios como direcciones IP, puertos, protocolos y contenido.