El recorrido


A modo de guía, les ofrecemos las pautas del recorrido por el material de la Ley Micaela, antes de realizar la evaluación final:

LOS OBJETIVOS

1. En la página "Objetivos y metodología" se encuentra detalles sobre la Ley, qué busca y cómo se implementa. 

UNA INTRODUCCIÓN: MICAELA GARCÍA

2. En la página "¿Quién fue Micaela García?" se encuentra información sobre Micaela, victima de femicidio y a quien se debe en su honor y memoria la creación de la ley que aquí nos convoca. Luego, se pueden ver dos videos: uno en relación al testimonio de la familia de Micaela y otro que mira una misma problemática en nuestra provincia, los femicidios en San Juan. 

EL MARCO LEGAL 

3. En la página "Marco legal" se encuentra información sobre las leyes internacionales, nacionales y provinciales sobre problemáticas de género y violencia contra las mujeres en las que se enmarca la Ley Micaela. 

LOS MÓDULOS

4. Módulo 1: en esta página se encuentra gran parte de la información indispensable de la capacitación, una serie de conceptos básicos sobre perspectiva de género y diversidad. 

5. Módulo 2: a continuación, en el segundo módulo se encuentra el resto de información importante para completar los conceptos que aborda la ley. En este caso, los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres contemplados en la Ley 26.485. 

EL CIERRE

6. Espacio de evaluación: en la última página, se encuentra disponible el formulario por el que se accede a la evaluación de la capacitación. El mismo es obligatorio por ser la constancia necesaria para dar cuenta de la rendición en la Ley.