Etapas o fases del grooming
Etapas o fases del grooming
Al analizar distintas situaciones de acoso sexual de una persona adulta hacia niñas, niños o adolescentes a través de un medio tecnológico, podemos observar una sucesión de acciones que tienden a generar un cierto patrón de comportamiento. Por eso a continuación describiremos las siguientes etapas o fases del grooming:
En primer lugar, la persona adulta que acosa a la niña, al niño y/o adolescente suele crearse un perfil o varios perfiles falsos, para mostrarse como un par de aquel que será su víctima. Comienza, generalmente, por pedir amistad o seguirlo en alguna red social o juego online, y establece algún tipo de contacto como para poder trabajar en un vínculo de confianza con la víctima. Muchas veces, detrás de esos perfiles falsos se oculta alguien que no es desconocido para la niña, niño y adolescente, como un miembro de su familia o un amigo cercano. También se encuentran casos en los que el perfil del acosador no es falso: la niña, el niño o adolescente lo conoce y por medio de Internet el abusador acosa a su víctima.
Una vez que establece el contacto y que logra algún tipo de confianza, suele suceder que la persona adulta pide fotos o vídeos de índole sexual. Si obtiene el material puede ocurrir que desaparezca, o que sume más pedidos, hasta lograr un encuentro personal con la amenaza de que si no lo hace puede hacer público el material enviado por la niña, el niño o adolescente.
Con el objetivo de lograr confianza con la niña, niño o adolescente, el acosador utiliza la información que la víctima vuelca en la Web: gustos, ideas y preferencias- De esta manera, produce una falsa sensación de familiaridad. Para generar confianza y fortalecer el vínculo, el tiempo es un elemento importante, pero varía según los casos. A veces con algunas conversaciones el acosador logra su objetivo y en otras ocasiones puede demandar meses. El primer periodo de contacto le permite que la víctima deje de percibirlo como un desconocido, ya que las charlas compartidas generan una sensación de amistad.
Una vez que el acosador obtiene el material, su identidad queda al descubierto y ejerce el poder a través de su condición de persona adulta y por la vergüenza que genera en su víctima enterarse de que se expuso ante alguien más grande y que puede llegar hacer públicas sus imágenes. Otra manera de obtener el material es por medio de la utilización de la fuerza. El acosador se apodera de las fotos y vídeos eróticos o sexuales de la víctima a través del hackeo de sus cuentas. En muchos casos, las chicas y los chicos no saben cómo los consiguió. Una vez en su poder, extorsiona con mostrarlo si no se le entrega más contenido o se accede a un encuentro personal.
Fuente: Prof. Florencia Ballestrini, Lic. Mailin Blanco y Mg. Gabriela Tarantino . Min. de Educación de la Nación Argentina