Os presentamos la Guía de estilo sobre las mayúsculas y minúsculas aplicadas a terminología canon dentro del Cosmere. Antes de seguir leyendo recordad que podéis consultar la norma ortográfica sobre este tema aquí.
Los títulos de los libros y novellas irán capitalizados solo en la inicial de la primera palabra, a no ser que haga referencia a un elemento particular con nombre propio. De esta forma, los títulos quedarían como Brazales de Duelo, Palabras radiantes o El ritmo de la guerra por poner varios ejemplos. Recordad además, que deberán ir en cursiva dentro de la Coppermind. Si tenéis duda sobre cómo se añade ese u otros formatos, puedes consultar aqui.
Os dejamos los títulos de los diferentes libros divididos por sagas. Pequeño recordatorio de que en la saga Mistborn ha habido varios cambios importantes que afectan tanto al nombre de la saga como del primer libro.
DENTRO DEL COSMERE:
Mistborn (anteriormente "saga Nacidos de la bruma)"
Era 1 (también llamada "trilogía original":
Nacidos de la bruma (anteriormente conocido como El Imperio Final)
El Pozo de la Ascensión
El Héroe de las Eras
Historia secreta
El undécimo metal
Era 2 (también llamada "saga de Wax y Wayne")
Aleación de ley
Sombras de identidad
Brazales de Duelo
El metal perdido
Alomante Jak y los Pozos de Eltania
Era 3 (también llamada "trilogía Sangre Espectral")
El archivo de las tormentas
Arco 1:
El camino de los reyes
Palabras radiantes
Danzante del Filo
Juramentada
Esquirla del amanecer
El ritmo de la guerra
Viento y verdad
Arco 2:
Novelas y relatos independientes
Elantris
La esperanza de Elantris
Arcanum ilimitado
El alma del emperador
Sexto del Ocaso
Trenza del mar Esmeralda
Yumi y el pintor de pesadillas
Arena Blanca
El aliento de los dioses
Sombras por Silencio en los Bosques del Infierno
El Hombre Iluminado
FUERA DEL COSMERE:
Alcatraz contra los bibliotecarios malvados
Alcatraz contra los bibliotecarios malvados
Alcatraz contra los bibliotecarios malvados
Los Huesos del Escriba
Los Caballeros de Cristalia
Las Lentes Fragmentadas
El Talento Oscuro
Bastille contra los bibliotecarios malvados
Reckoners
Steelheart
Firefight
Calamity
Lux
Mitosis
Legión
Legión
A flor de piel
Las mentiras del contemplador
Las múltiples vidas de Stephen Leeds
Stephen Leeds: Death & Faxes
Citoverso
Saga Spensa:
La defensa del Elíseo
Escuadrón
Estelar
Citónica
Desafiante
Solar
ReAlba
Perpetua
Hiperladrón
Skyward Legacy:
Blightfall
La tormenta
Torres de Medianoche
Un recuerdo de luz
River of Souls
Dark One Libro 1
Forgotten
La espada infinita
El despertar
Redención
Otras historias
La original
Firstborn
Heuristic Algorithm and Reasoning Response Engine
Dreamer
Snapshot
Guía del mago frugal para sobrevivir en la Inglaterra del medievo
The Most Boring Book Ever
I Hate Dragons
El rithmatista
Perfect State
Children of the Nameless
En el caso de Cosmere, al ser un universo inventado, habrá ciertos términos que puedan causar confusión a la hora de escribirlos de forma capitalizada o no, sobre todo si tenemos como referencia el término original en inglés, que sigue una normativa ortográfica diferente a la castellana. Por ese motivo hemos creído conveniente dejaros un pequeño resumen para vuestra consulta rápida, aunque recordamos que siempre podéis consultar los libros o preguntar dudas por el canal #Consultas en Discord.
Además de capitalizar ciertos términos, recordad que los títulos de libros, novelas y novellas debe ir en cursiva. Si tienes dudas de cómo se pone formato al texto dentro de la wiki, puedes consultarlo aquí.
SIEMPRE, independientemente del contexto.
Cosmere
Fortuna Siempre que haga referencia al concepto característico del Reino Espiritual
Conexión Siempre que haga referencia al concepto característico del Reino Espiritual
Intención Siempre que haga referencia a la Intención de una Esquirla o la Intención como concepto espiritual (siendo un componente intrínseco a los sistemas de magia)
Esquirla Siempre que haga referencia a los fragmentos de Adonalsium *Consultar apartado (3)
Astilla Siempre que haga referencia a un fragmento de una Esquirla
Astillar Siempre que haga referencia al acto de crear una Astilla, sea de forma voluntaria o no. Aquí se aplican todas las formas del verbo
Fragmentación
Lasca Siempre que haga referencia a aquella persona (o entidad) que ha poseído el poder de una Esquirla y luego lo ha soltado
Potencia o Potencias Siempre que haga referencia a las fuerzas fundamentales de forma global, o individualmente. Todos los nombres de las Potencias también llevan mayúscula ej. Cohesión, Gravitación etc.
Ritmos Siempre que haga referencia a cada uno o al conjunto de Ritmos utilizados por los cantores
Reino Físico, Cognitivo y Espiritual Siempre que haga referencia a uno de los reinos en concreto o de forma nominal *Consultar apartado (3)
Mandato Al igual que Conexión, Intención, Identidad, siempre irá en mayúsculas cuando haga referencia a uno de estos conceptos propios intrínsecos al funcionamiento de la realmática.
Identidad Siempre que haga refiera al concepto espiritual
Teoría Realmática Siempre que haga referencia a la Teoría en concreto. *Consultar apartado (3)
Shaod, Ascender, Retornar y Romper Siempre que haga referencia a un proceso relacionado con un cambio espiritual. *Consultar apartado (3)
Desolación/es y Regreso/s Cualquier otro evento de importancia.
Fusionados, Caballeros Radiantes, Retornados, Insomnes... Siempre que haga referencia a una agrupación o al mismo individuo dentro de un colectivo
Elevaciones Por ahora siempre en mayúsculas, ya que es como aparecen en el libro, ya sea para hablar de ellas de modo general o para mencionar cada una de ellas.
AonDor Dado que es un término compuesto, se mantiene como en el original, a diferencia de las otras investiduras
Recipiente
Sho Del, ChayShan Siempre que sean términos inventados compuestos, se mantiene la forma original
Anti-Investidura Ya que el término Investidura debe aparecer siempre en mayúsculas
Luzdeplata Todo junto y capitalizado por ser el nombre de un lugar
La batalla de la Explanada Thayleña Todos los nombres de batallas relevantes, pero con la palabra "batalla" en minúscula
Ciudad Thaylen
Esquirlas Sus nombres y los nombres propios en general se escriben con mayúscula como dicta la norma ortográfica
NUNCA se escriben con mayúscula, independientemente del contexto; (sí bajo reglas ortográficas normales, como principio de oración).
Sombras cognitivas
Esquirlada Cuando hace referencia a las armas y armaduras rosharianas *Consultar apartado (3)
Nombres de los sistemas de magia y los nombres de los usuarios de dichos sistemas, exceptuando agrupaciones específicas Alomancia, potenciación, despertar, alomántico, potenciador, despertador… al igual que lanzamonedas, chocador, ajustador, aplacador, etc...).
Mente de metal Siempre va en minúscula sea cual sea el metal que la componga
Nacido del metal Al igual que con «mente de metal» SIEMPRE irá en minúscula su traducción
Resonancia
Red espiritual
Hibridación y derivados
Mundo esquirlado, planeta esquirlado o biesquirlado
Subastral Siempre que no se utilice su nombre propio (Shadesmar sí irá con mayúscula)
Hoja(s) de Honor Aparecerá como hoja de Honor tanto en singular como en plural
Luces y todos sus derivados Luz tormentosa, luz del vacío, antiluz...
Seon, skaze, spren, aviares …
Decantar, almacenar...
Alta tormenta, tormenta eterna
Sistema roshariano
Saltamundos
Brillante, alto príncipe, alto mariscal, general… Y cualquier otro término de rango
Vínculo Nahel Aparecerá como vínculo Nahel
ADN espiritual, aspecto espiritual, ideal espiritual, atributo cognitivo, redespíritu... Todas las formas derivadas de aspectos relacionados con los reinos
Éter o éteres
Títulos nobiliarios y de jerarquía: rey, almirante, comandante, lord, etc. irán siempre en minúsuclas, incluído el "lord Legislador"
Portador/portadores de Honor: Aparezca en singular o plural, sólo se utiliza la mayúscula en la palabra Honor.
Fin-positivo, fin-neutral, fin-negativo
DEPENDEN DEL CONTEXTO (y bajo reglas ortográficas normales, como principio de oración)
Aliento y alientos bicromáticos
Aliento Divino: Es el único tipo de aliento que siempre llevará mayúscula.
Alientos Biocromáticos: o alientos de forma general siempre en minúscula
Aon - aon
Aones en concreto: Siempre llevará mayúscula el nombre, pero aon irá en minúscula (aon Rao, aon Ehe)
Aones de manera genérica: No llevará mayúscula "Raoden dibujó un aon en el aire".
AonDor: Siempre en mayúscula. *Consultar apartado (2)
Ascender/Retornar/Romper
Evento de alteración espiritual: En mayúscula. "Kelsier Rompió en los Pozos de Hathsin".
El resto de casos: Minúscula, como sinónimo de "quebrar", "subir" y "volver".
Avatar y avatar/es
Avatar en concreto Siempre en mayúscula. Por ejemplo, «Patji es un Avatar de Autonomía»
Avatares de forma genérica Minúscula. "Los avatares son personas que pueden actuar independientemente de las Esquirlas".
Canto del alba
El texto Irá con la primera letra capitalizada cuando haga referencia al texto escrito: "Canto del alba"
Lengua y personas que la hablaban Cuando haga referencia al lenguaje utilizado en la antiguedad en Roshar o a la gente que lo hablaba irá en minúscula. Ejemplo: "El Canto del alba estaba escrito en el canto del alba por los cantores del alba".
Desvanecedores
El grupo Si hablamos del conjunto, son los Desvanecedores
Los integrantes Cuando hacemos referencia a cada uno de ellos, irá en minúscula
Generaciones kandra
De manera general irá en mayúsculas
Cada generación concreta en mayúsculas
Investidura e investidura
Poder en general dentro del Cosmere: Siempre con mayúscula
Sistemas de magia: No llevan mayúscula: alomancia, despertar...
Las casas o Casas
En Roshar Se escribirá en minúsculas la palabra «casa» y en mayúscula el apellido. Ejemplos: casa Kholin, casa Davar, casa Sadeas, etc.
En Scadrial Se escribirá con mayúscula tanto la palabra casa como el apellido. Ejemplos: Casa Ladrian, Casa Elariel, Casa Urbain, etc.
Moldeado de almas y moldeador de almas
Potencia Siempre mayúscula, por ejemplo, «La Potencia de Moldear almas»
El objeto Siempre en minúsculas, «un moldeador de almas».
Monasterios de Shinovar
Monasterio de una Orden Radiante: Siempre con mayúscula («el Monasterio del Forjador de Vínculos», «el Monasterio de la Nominadora de lo Otro»...)
Un monasterio sin especificar: Siempre en minúscula.
Nacido de la bruma, Nacidos de la bruma y Nacido de la Bruma
Un nacido de la bruma: Usuario que puede quemar alománticamente los metales. Siempre en minúscula
Libro Nacidos de la bruma: El libro, al igual que el resto de títulos de libros, debe ir capitalizado solo en su primera letra. Nacidos de la bruma
Lord Nacido de la Bruma: Cuando se utiliza como título de persona (en el caso de Vin o de Fantasma tras el Colapso o el Catacendro respectivamente, se capitaliza en todas, ya que funciona como un nombre propio. "Fantasma pasó a llamarse lord Nacido de la Bruma"
Perpendicularidad/es
Perpendicularidades concretas: Siempre en mayúsculas. Por ejemplo "La Perpendicularidad de Honor"
Término genérico: Siempre minúsculas para referirnos a las concentraciones líquidas de Investidura
Primera Gema y primera gema
Como título En mayúscula. Por ejemplo, «Hoid, portador de la Primera Gema»
El objeto No llevará mayúsculas
Realmática
Reinos: Siempre en minúsculas cuando se utilice la terminología en su acepción genérica.
Cada uno de los reinos: Mayúscula al hablar de su nombre específico: Reino Físico, Reino Cognitivo y Reino Espiritual.
Shard
Fragmentos de Adonalsium: Mayúscula y se traduciría como Esquirla.
Shardblades o shardplates, que utilizan el término shard o shards: Minúscula y se traduciría como esquirladas en lugar de esquirla.
Undécimo metal
El metal: Si hacemos referencia al malatium, deberá ir en mayúscula: Undécimo Metal
La novella: Si nos referimos al relato será El undécimo metal
Monasterios
Monasterios de Shinovar: Irán en mayúsculas y en masculino o femenino según el que sea. En caso de que se hable de ellos en plural y de forma general, irá en minúsculas. Os dejamos aquí los nombres de cada uno
Monasterio del Corredor del Viento
Monasterio del Escultor de Voluntad
Monasterio de la Vigilante de la Verdad
Monasterio del Custodio de la Piedra
Monasterio del Rompedor del Cielo
Monasterio de la Tejedora de Luz
Monasterio de la Nominadora de lo Otro
Monasterio de la Danzante del Filo
Monasterio de la Portadora del Polvo
Monasterio del Forjador de Vínculos
Cualquier otro: La palabra "monasterio" irá en minúsculas y el nombre propio en mayúsculas. Esto incluye los monasterios de Sel (monasterio de Dakhor o monasterio de Rathbore) u otros monasterios de Roshar (como el monasterio de Jokasha)
Si encontráis algún término que no esté en la lista y tenéis dudas, comunicadlo en el canal #es-translators del Discord, para que podamos añadirlo a la lista.
Hay varias formas de denominar la extensión de los escritos, y para ello hay que tener en cuenta la extensión del mismo. Según el número de palabras el término correcto en inglés y su traducción al español es:
Número de palabras -> Término en inglés -> Término en español
Entre 5 y 1000 -> Flash Fiction -> Micro-relatos
Entre 3500 y 7500 -> Short stories -> Relato
Entre 7500 y 17000 -> Novelletter -> Relato largo o noveleta
Entre 17000 y 40000 -> Novella -> Novela corta
Más de 40000 -> Novela -> Novela