Antes de poder marcar un artículo como traducido, hay que revisar lo que se va a subir. Para darlo como válido se puede utilizar la siguiente lista para hacer la comprobación.
Plantilla {{in progress}} al inicio del código.
Enlace a la coppermind en inglés con el formato [[en:Nombre del artículo]].
Tabla de información básica traducida (la que aparece a la derecha del artículo).
Sumario inicial en español (para comprobar que hemos traducido también el título de todos los apartados).
Mismo número de referencias en la web en español y en la web en inglés (un método que nos puede ayudar a saber si nos falta información actualizada). Recuerda que no solo hay que revisar el número de referencias que hay, sino la cantidad de veces que aparece cada una de ellas. Cuando una misma referencia aparece varias veces, tendrá antes del nombre una letra, empezando por la "a" y avanzando por "b", "c", "d", etc, cada vez que se mencione en el texto.
En este caso concreto, tenemos una referencia de "Historia secreta" que aparecerá 14 veces en el texto, la que nos habla de la web de Brandon está 2 veces, el directo de Youtube solo una vez (no tiene ninguna letra) o un lugar específico de "El alma del emperador" que aparece un total de 5 veces
Todas las referencias aparecen en español (excepto las que hacen referencia a convenciones o firmas de libros que tienen nombre propio). Revisar que las referencias a archivos concretos de la coppermind están en un solo idioma.
Misma información en los artículos en ambos idiomas (asegurarnos de que la información está actualizada a la versión más reciente de la coppermind en inglés en caso de que estemos subiendo contenido anterior).
Pies de foto traducidos.
Imágenes que tienen texto en la propia imagen en español en lugar de en inglés. Consulta aquí si tienes dudas sobre cómo se hace el cambio
Ningún hipervínculo de la página en rojo, deberían estar todos en azul. Si tienes alguna duda sobre ellos puedes consultar aqui, y en caso de que tengas dudas de por qué aparece en rojo, puedes preguntar a través del Discord sin ningún problema.
Categoría a la que pertenece el artículo en español (suelen aparecen al final del todo del código, después de las referencias).
Esta página estará en constante cambio a medida que vayamos avanzando en el trabajo de traducción y surjan nuevas necesidades que tengamos que suplir.